Coincidiendo con la llegada del otoño, suele ser habitual que muchas personas perciban que están perdiendo demasiado cabello. Pues bien, si eres una de ellas, no tienes por qué preocuparte. Los expertos explican que es normal que el pelo se caiga en esta etapa del año porque, en realidad, se trata de una renovación.
Lea también: Este es el número de amigos íntimos que puede tener una persona (según la ciencia)
Es un fenómeno similar al que tiene lugar con las hojas de los árboles en otoño. La caída del pelo humano es un tipo de herencia que hemos recibido como animales mamíferos que fuimos milenios atrás. Como ocurre en otras especies, en el que mudan su pelaje en una sola época del año, los humanos también mudamos de pelo, aunque, en este caso, lo hacemos de forma progresiva.
El cabello no se cae, se renueva
Pasados unos meses, el pelo vuelve a salir sin necesidad de tomar complejos vitamínicos o lociones anticaída. Se estima que de cada 100 pelos que tenemos, entre un 12 y un 15% siempre está en fase de recambio. Así las cosas, tardamos en torno a cuatro años en renovar la cabellera por completo.
Que aparezcan más pelos en el baño o en la almohada, tiene que ver con el ciclo de nacimiento y crecimiento del pelo. Los bebés, a los tres o cuatro meses, pierden toda la pelusa que tienen en la cabeza para dejar paso al pelo nuevo.
Lea también: Esta es la mejor forma de calmar a un bebé que llora (según un estudio japonés)
Desde entonces, el cabello se irá renovando de manera aleatoria durante toda la vida. Por norma general, morirá en primavera, y tardará en torno a tres meses en caerse. "No hay que olvidar que si un pelo muere es porque hay otro detrás empujando para nacer", explican desde la Academia Española de Dermatología y Venereología.
Influencia del cambio climático
Aunque la pérdida del cabello en otoño la sufren mucho más las mujeres, no es un fenómeno exclusivamente femenino. "Lo único que ocurre es que el cabello largo se ve más cuando se cae", insisten. Por último, hay que decir que, debido al cambio climático, esta muda se ha adelantado a los meses de agosto y septiembre.