Estilo de Vida

¿Por qué se celebra este martes, 13 de septiembre, el Día Mundial del Chocolate?

iStock

Septiembre es un mes en el que muchos deciden ponerse a régimen para quemar los excesos del verano. Sin embargo, este martes se puede hacer la excepción para saltarse la dieta al ser el Día Mundial del Chocolate. A la taza, en las típicas tabletas, en bombones... este alimento es un deleite para los paladares en cualquier formato.

Lea también: ¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Marihuana cada 20 de abril? Las teorías sobre su origen

La festividad nació en Francia en 1995 como homenaje al escritor británico Roald Dahl, autor del célebre libro Charlie y la Fábrica de Chocolate, que Tim Burton llevó al cine con Johnny Deep como protagonista. En esta fecha, pero en 1957, nació Milton Hershey, el fundador y dueño de una de las empresas chocolateras más grandes del mundo, The Hershey Chocolate Company.

Alimento de los dioses

No obstante, hay cierta controversia ya que la Academia del Chocolate y la Confitería, con sede en Francia, estableció junto con la Organización Internacional de los Productores del Cacao honrar al chocolate junto al Día Mundial del Cacao, el 7 de julio. Este día se conmemora a la llegada del cacao desde América a Europa en 1550 por parte del conquistador Hernán Cortés.

El origen del chocolate está en México. Cuenta la leyenda que el dios Quetzalcoatl obsequió el árbol del cacao a los humanos. Años más tarde, este árbol pasó a llamarse Theobroma Cacao, alimento de los dioses en griego. El cacao era un alimento que estaba en todos los hogares. Lo tomaban líquido y con especias, una bebida muy energética, oscura y espesas que llamaban tchcolatl.

¿Cuáles son los beneficios del chocolate?

El consumo de chocolate puede ser beneficioso para prevenir algunas patologías, siempre y cuando no se abuse de él. ¿La razón? Porque contiene buenas cantidades de ácidos grasos mono insaturados y antioxidantes gracias a los flavonoides.

También es rico es aminoácido triptófano, el precursor de la serotonina, la hormona productora de la sensación de bienestar. Otros estudios han certificado que el chocolate proteger el cuerpo del daño solar o combatir las migrañas. Incluso, una ingesta alta puede ayudar a quemar grasa en mujeres posmenopáusicas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky