Los bolsillos miran con pavor los tiempos que se avecinan en los próximos meses. Si septiembre ha empezado cuesta arriba con la vuelta al cole (con todo lo que eso implica), los últimos meses del año se antojan complicados por la fuerte inflación que sufre la comunidad internacional.
Lea también: El truco (polémico) de un nobel de Física para cocer la pasta y ahorrar energía a la vez
La cesta de la compra continúa al alza, y productos básicos como el aceite de oliva, el pan o la leche han visto cómo sus precios se han multiplicado desde principios de año, con la invasión de Ucrania por parte de Rusia, que a fecha de hoy aún no ha concluido.
El conflicto bélico ha provocado también una fuerte subida de los precios de la energía. De hecho, Europa se prepara para un posible corte del gas ruso en invierno. De ahí que los diferentes gobiernos europeos busquen alternativas a este suministro para pasar los meses de frío.
En este contexto, los ciudadanos buscan vías para ahorrar dinero. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha propuesto como recomendación llevar a cabo el 'Método FIFO' o 'primero en entrar, primero en salir' (First IN, First OUT por sus siglas en inglés).
Alimentos con fecha de caducidad
El organismo, dependiente del Ministerio de Consumo, aclara que este método evita el desperdicios de aquellos productos que tengan fecha de caducidad. "Lo primero que entra en la nevera es lo primero que sale. Esta regla sirve para consumir los alimentos mientras aún están frescos y son aptos para el consumo, disminuyendo el desperdicio alimentario", dice AESAN.
¿Cómo funciona? Muy sencillo. A la hora de consumir, se debe apostar primero por los productos más antiguos o que antes caducan. Por su parte, los alimentos nuevos se postergan. El método es similar al que utilizan muchas empresas, como valoración de stock de un almacén. En este caso, lo primero que entra, es lo primero a lo que se debe dar salida.
La tecnóloga de alimentos Gemma del Caño explica por medio de su perfil de Twitter que no solo debemos seguir esta regla para intentar evitar tirar alimentos a la basura y, por ende, un malgasto de dinero. Aun así, el método FIFO lo llevamos utilizando "toda la vida con la leche" sin darnos cuenta.
???? ¿Ya utilizas el método #FIFO? Lo primero que entra en la nevera es lo primero que sale. Esta regla sirve para consumir los alimentos mientras aún están frescos y son aptos para el consumo, disminuyendo el desperdicio alimentario ???? https://t.co/ZR8OoBOEkN
— AESAN (@AESAN_gob_es) September 7, 2022