Estilo de Vida

¿En qué consiste la norma de los números primos que usan algunos bares para vender más?

iStock

Quizás alguna vez te ha ocurrido. Vas a un bar y pides una ración de croquetas, nuggets o alitas de pollo... y qué casualidad que siempre sobra o falta una. ¿Un momento crítico, verdad? Pues bien, esto podría tener su explicación, de acuerdo a lo que aseguró el matemático y divulgador científico Santi García Cremades.

Lea también: El truco (polémico) de un nobel de Física para cocer la pasta y ahorrar energía a la vez

Ocurrió durante el programa Mapi, de Televisión Española, en el que una niña virtual pone a prueba los conocimientos de los famosos invitados que acuden al plató sobre diferentes cuestiones.

En esta ocasión, García Cremades explicó la 'norma de los números primos' que se utiliza en numerosos locales de restauración de nuestro país (es frecuente en franquicias) a la hora de elaborar las cantidades que se van a poner en las raciones.

No está confirmada

"¿Por qué las tapas siempre van en número impar y uno se tiene que comer una de más o una de menos?", se preguntó el experto. "El motivo es que los restaurantes y bares de España son muy listos y usan la norma de los números primos".

Esta norma consiste en hacer raciones de números primos como el 2, el 3, el 5, el 7... Si rememoramos lo aprendido en el colegio, un número primo es aquel que solo puede dividirse entre 1 y él mismo. "De esta forma se consigue que el reparto no sea equitativo y que haga que pedir más raciones para que todo el mundo coma por igual".

No obstante, esta teoría no está del todo confirmada. Por un lado, no todos los restaurantes lo hacen, pues es fácil de encontrar sitios con raciones con números pares o, directamente, que las unidades coincidan con el número de comensales. 

Por último, hay que decir la norma de los números primos funciona también en sentido contrario. Es igual de difícil de dividir una ración de cinco o siete unidades en un grupo de seis u ocho personas, que una ración de cuatro y ocho unidades entre una pandilla de cinco o siete personas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky