Los aceites naturales son muy beneficiosos a nivel cosmético ya que, según explica Rebeca Gómez, cofundadora de Gloü Organics, "las vitaminas y activos que poseen ayudan a nutrir la piel, cuidarla y mantener el correcto equilibrio de la flora cutánea". Descubre las propiedades que tiene cada uno y cómo benefician a nuestra dermis.
Aceite de aguacate
Este delicioso ingrediente que tanto nos gusta en las tostadas, además es un increíble antioxidante natural. "Gracias a su combinación de vitaminas A, B, C, D y E, es un intenso rejuvenecedor que hidrata, nutre, regenera y calma la piel", asegura Gómez. De hecho, está indicado para todo tipo de pieles incluyendo las atópicas o para el tratamiento de la dermatitis, eczemas o psoriasis por su acción suavizante.
Aceite de oliva
El aceite de oliva u oro líquido, es un lujo para el cuidado de la dermis. Según la cofundadora de la marca "es rico en antioxidantes, vitaminas E y K y en ácidos grasos naturales, contribuye a hidratar y conservar la membrana celular, evitando así el envejecimiento prematuro y, de igual manera, protege la piel de los radicales libres y es un potente reparador de la piel", ideal para tratar aquellas más secas y desnutridas.
Aceite de jojoba
Este activo es uno de los protagonistas en la cosmética coreana por las numerosas propiedades con las que cuenta. "Este ingrediente es altamente hidratante sin provocar sensación de pesadez, ya que retiene el agua de las células evitando la perdida de humedad", explica y añade "igualmente, es un efectivo antioxidante, reestructurante y regenerador que trata los signos de envejecimiento".
Aceite de chía
"El aceite de chía cuenta con un alto contenido de antioxidantes y ácidos grasos omega-3 que son esenciales para el correcto equilibrio del microbioma de la piel", aseguran desde Gloü Organics. Destacan también entre las propiedades de este activo: su capacidad hidratante, nutritiva, antiinflamatoria y reparadora para una piel radiante.
Aceite de avellana
"Con el uso tópico de este aceite vegetal, logramos una hidratación en profundidad de la piel. Este ingrediente tiene un alto contenido de vitamina E y es un gran antibacteriano y regenerador que ayuda a mantener la elasticidad y la firmeza de la dermis", incide. Además, ayuda a regular la secreción de grasa gracias a su gran poder astringente.
Aceite de borraja
Este activo es una fuente natural de ácido linoleico omega-6, antioxidantes y vitaminas C y E. "Se trata de un potente seborregulador y protector de la barrera hidrolipídica que deja la piel jugosa e iluminada y ayuda a reducir las arrugas y los signos de la edad", afirma Rebeca Gómez.
Aceite de lavanda
El aceite de lavanda es el relajante por excelencia. "Tiene grandes propiedades antiinflamatorias, equilibrantes, tonificantes y antioxidantes que ayudan a calmar y desintoxicar la piel, colaborando así al correcto equilibrio de la flora cutánea", explican desde la firma cosmética.
Aceite de pepita de uva
"Este ingrediente cuenta con un alto contenido en ácidos grasos y polifenoles que estimulan la producción natural de colágeno y elastina, ayudando a combatir y revertir los signos de envejecimiento", afirma Gómez.
Aceite de pepita de calabaza
"El aceite de pepita de calabaza es un activo rico en vitaminas como la A y E, que actúan frente a los radicales libres, la formación de arrugas y líneas de expresión y consiguen una piel saludable", finaliza.
¿Qué cosméticos contienen aceites naturales?
La teoría puede resultar sencilla, pero en la práctica encontrar productos que contengan aceites naturales puede resultar una tarea complicada. Por ello, Gloü Organics ofrece la siguiente selección:
El contorno de ojos de Gloü Organics (37 euros) es un tratamiento avanzado para aliviar los signos de envejecimiento de la piel. Con una fórmula compuesta con aceite de aguacate y otros activos como prebióticos, ácido hialurónico, escualeno de oliva o vitamina E y C otorgan un extra de hidratación a la zona de la mirada, reafirmada e iluminada.
La mascarilla purificante enzimática de Gloü organics (37 euros) también cuenta con aceites naturales como el aceite de oliva o el de jojoba y está especialmente creada para detoxificar y reparar la piel de los efectos nocivos del estrés y la actividad diaria. Enriquecida con otros ingredientes como las enzimas, los BHA y el kaolín consigue una piel purificada, saludable y renovada en tan solo 10 minutos.
El sérum reparador antioxidante (43 euros) es un concentrado de vitalidad para la piel. Se compone a base de una maravillosa mezcla de siete aceites: aceite de pepita de calabaza, de pepita de uva, de avellana, lavanda, borraja, chía y oliva que, combinados con vitamina E y escualeno de oliva crean una fórmula perfecta para tratar los signos de la edad, nutrir en profundidad la piel, otorgarle una apariencia jugosa y radiante y frenar el envejecimiento prematuro.