Estilo de Vida

Tortilla de patatas, bravas o torreznos: los mejores sitios para celebrar el Día Mundial de la Tapa

iStock

Como cada tercer jueves de junio, se rinde homenaje a una de las tradiciones más españolas que existen: la tapa, ese aperitivo gratuito que acompaña a la bebida y que se ha convertido en toda una tendencia culinaria en los últimos años. Este jueves 16 se celebra el Día Mundial de la Tapa.

Lea también: Este pueblo de 300 habitantes tiene un restaurante con estrella Michelin (y su pichón es famoso)

Se estima que el 60% de los establecimientos españoles ofrecen tapas gratis. La Asociación Saborea España fue la precursora de la iniciativa y, cada año, anima a los hosteleros a participar en el evento para difundir la cultura de tapa organizando diferentes actos: concursos, presentación de una tapa especial, degustaciones...

Así, el madrileño barrio de Lavapiés será el paraíso de los amantes de las croquetas. Un total de 20 bares y restaurantes celebrarán el Día Mundial de la Tapa ofreciendo su propia versión de croqueta por solo 1 euro la unidad. Esto ocurrirá del jueves 16 al domingo 19.

Como decimos, la cultura de la tapa está muy extendida por toda España, aunque si bien es cierto, hay una serie de ciudades que están por encima del resto. En Granada es religión; en la calle Laurel de Logroño merece la pena pagar por ellas; en el casco antiguo de León suelen ser generosas, al igual que en Almería, y en Bilbao tendrás que elegir los pintxos de la barra.

Lea también: Este pueblo de Asturias aúna tres estrellas Michelin en dos restaurantes

La tortilla de patatas de La Ardosa

Como es lógico, la tapa estrella es el pincho de tortilla. Con o sin cebolla, siempre se acompaña con un pedazo de pan. Son muchos los bares por su tortilla de patatas, aunque especialmente La Ardosa de Madrid, el Mesón O Pote de Betanzos y el Restaurante La Encina de Palencia.

Las patatas bravas (y alioli) son otro clásico en las barras de nuestro país. Cortadas en dados y rociadas en salsa picante, las que más triunfan son las de Docamar, en Madrid, y las de El Tomás de Sarrià, Barcelona.

Tortilla de patatas de La Ardosa, en Madrid.

¿Y quién no se ha comido un bocadillo o una ración de calamares en la Plaza Mayor de Madrid? En Casa Rúa, Sol Mayor y La Campana siempre están llenos en Navidad. Muy recomendables son también los que cocinan en Los Buenos Amigos de Elche, el Bar Gelín, en Santander, y en Bocanegra, en A Coruña.

La ensaladilla de Ricard Camarena en Habitual

En cuanto a la ensaladilla, las mejores se degustan en Latasia (Madrid), en Habitual (Valencia), Bar Donald (Sevilla) y Bar Ezcurra (San Sebastián). Por otra parte, los amantes del pulpo sabrán que las mejores tapas de este molusco se comen en Casa Acuña (Isla Ons), en Restaurante a Meca (Illa de Arousa) y en la Taberna do Bico (Camariñas).

Por último, si te pierden los torreznos, tienes que ir a La raquetista (Madrid), al Bar Restaurante Piscis (Soria), al Essentia (Tarancón), al Bar Circo (Zaragoza) o al José María (Segovia).

Torreznos de Essentia, Tarancón.
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky