Estilo de Vida

Madrid celebra el Bloomsday en el centenario del 'Ulises' de Joyce

En el año del centenario de ‘Ulises’, de James Joyce, Madrid se suma a las celebraciones del Bloomsday.

Como cada año, el 16 de junio la gente se echa a la calle en Dublín para celebrar su particular 'día grande' vinculado a la memoria del 'Ulises', una de las obras literarias más importantes del siglo XX, de James Joyce. Y este año se suma Madrid.

Para los viandantes que se encuentren por el centro de la capital un cortejo de personajes vestidos a la moda eduardiana y declamando pasajes del 'Ulises' de Joyce, sí, es 16 de junio; y no, no están en Dublín. Están en Madrid que este año se suma a la celebración del Bloomsday, el día grande de la capital irlandesa que rinde homenaje al escritor y la obra, de la que se celebra su centenario.

Cada 16 de junio los dublineses se echan a la calle, ataviados a la moda eduardiana, para recrear los pasos de Leopold Bloom, protagonista de 'Ulises'.

El 16 de junio es el día de James Joyce. Cada año, desde 1954, Dublín se echa a la calle ese día para celebrar el Bloomsday y recordar al escritor y su obra cumbre, que cambió para siempre la literatura, a través de su protagonista, Leopold Bloom. En un 16 de junio (de 1904) transcurre la acción de la novela, a lo largo de 16 horas y estructurada en 16 capítulos.

La celebración consiste en reproducir los pasos de Bloom y el resto de personajes a lo largo de la novela, siguen su itinerario, imitan su indumentaria, comen y beben lo mismo, mientras leen en voz alta pasajes de la novela en sus 'escenarios originales'.

Este año, el 16 de junio, una ruta gemela a la dublinesa recorrerá el centro de Madrid leyendo diferentes pasajes de la novela junto a personajes inspirados en sus protagonistas. Y para recrear el ambiente festivo que vive la capital de Irlanda, la organización en Madrid invita a los seguidores de la obra –que son legión– a sumarse al evento ataviados con la estética del libro de Joyce.

El Bloomsday de Madrid, primera iniciativa de Eje de las Letras, arranca su recorrido en la Cuesta de Moyano.

Se estrena 'Eje de las Letras'

La celebración, organizada por Turismo de Irlanda y la asociación Soy de la Cuesta –una iniciativa ciudadana para poner en valor la Cuesta de Moyano–, sirve de nexo entre dos capitales europeas claves en la historia de la literatura universal: Dublín, nombrada Ciudad de la Literatura por la Unesco en 2010, y Madrid, con su mítico Barrio de las Letras y rincones emblemáticos como las centenarias casetas de libros de la Cuesta de Moyano, inmerso en el Paisaje de la Luz, también Patrimonio de la Unesco.

Se trata de la primera iniciativa del recién creado Eje Las Letras, una nueva delimitación que nace de la alianza entre Soy de la Cuesta y la Asociación de Comerciantes del Barrio de Las Letras de Madrid para la dinamización cultural de las zonas entre la Cuesta de Moyano y el Barrio de las Letras.

En el evento participan escritores como Ian Gibson, Espido Freire y Ernesto Pérez Zúñiga y el traductor Diego Garrido –el más joven en traducir la obra de Joyce–, además de Eduardo Lago, escritor y miembro fundador de la Orden del Finnegans –grupo de seguidores de Joyce y su obra–, que ejercerá de padrino de la iniciativa. También el librero Jorge Tktach, que hará una mención especial al esfuerzo de la librera y editora de 'Ulises' Sylvia Beach, propietaria de la mítica librería Shakespeare & Co de París. Y representantes de las entidades colaboradoras Ateneo de Madrid y Bloomsday Society, entre otros.

El recorrido partirá de la Cuesta de Moyano a las 11:30 horas, que simboliza la playa de Sandycove con su torre Martello, donde arranca la novela, y seguirá por el Museo del Prado, la Biblioteca Nacional, y el Pub James Joyce (en Alcalá 59) donde llegará la comitiva a las 13:30 horas para degustar sándwiches de queso gorgonzola y vino de Borgoña, como los protagonistas de la novela en el pub Davy Byrnes de Dublín.

A las 17:00 se reanuda el recorrido desde el Convento de las Trinitarias, habrá una parada en la farmacia Cervantes León, una de las más antiguas de la ciudad, y se dirigirán hacia el Gran Hotel Inglés.

Por la tarde, la comitiva visitará diversas librerías del Barrio de las Letras que exhibirán frases del 'Ulises' en sus escaparates. La ruta termina a las 19:00 horas con un homenaje organizado por la Bloomsday Society en el Ateneo y que contará con la participación de Magüi Mira, quien encarnó a Molly Bloom en 1980.

Para participar, es imprescindible realizar una inscripción previa (gratuita) en la web de Soy de la Cuesta. Y hay premio a los participantes mejor caracterizados.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky