Los viernes de julio, el campus del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Madrid será el escenario de un cine de verano muy especial. Las proyecciones, gratuitas y al aire libre, serán introducidas por investigadores del CSIC, entre ellos, Margarita del Val.
En julio, el campus central del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid –escenario de las dos primeras temporadas de la serie 'La casa de papel'– volverá a convertirse en un cine al aire libre, con sesiones gratuitas los cuatro viernes del mes. En su ciclo 'CSIC de Cine' proyectará tres estrenos recientes y una película infantil centrados en temas en los que la ciencia y la filosofía tienen mucho que decir: 'Don't Look Up' (1 de julio), 'Alcarràs' (8 de julio), 'Atrapa la bandera' (15 de julio) y 'El buen patrón' (22 de julio).
Gratuitas y al aire libre, todas las sesiones serán introducidas por especialistas del CSIC. Entre ellos, Margarita del Val (Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, CSIC-UAM), conocida por su labor de divulgación durante la pandemia de covi-19, y una de las mejores investigadoras de nuestro país. O Fernando Valladares (Museo Natural de Ciencias Naturales, CSIC), experto en cambio climático. Entre ambos, abordarán la respuesta social y mediática ante algunos de los desafíos que afronta la humanidad. Lo harán a propósito de 'Don't Look Up', la película protagonizada por Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence, en la que dos científicos tratan de advertir sobre una amenaza devastadora: la inminente colisión de un meteorito contra la Tierra.

Por su parte, el físico y experto Antonio Turiel (Instituto de Ciencias del Mar, CSIC) y la especialista en agricultura y alimentación Marta G. Rivera Ferre (INGENIO, CSIC-UPV) comentarán 'Alcarràs'. Y el astrofísico Daniel Guirado (Instituto de Astrofísica de Andalucía, CSIC) ofrecerá un espectáculo lúdico e interactivo antes de la proyección 'Atrapa la bandera', una aventura espacial de animación para toda la familia.
La encargada de cerrar esta primera edición del cine de verano del CSIC será la filósofa Remedios Zafra (Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC), que hablará de precariedad laboral y relaciones de género al hilo de 'El buen patrón', protagonizada por Javier Bardem y dirigida por Fernando León de Aranoa.
Las sesiones serán gratuitas hasta completar aforo (370 plazas) y precisan reserva previa. El acceso al campus central del CSIC está ubicado en la calle Serrano, 123. Salvo la primera, las sesiones tendrán subtitulado accesible para las personas sordas, y los encuentros, que podrán seguirse en directo a través del canal de YouTube CSIC Divulga, contarán con intérpretes en lengua de signos española.
CSIC de Cine es un proyecto de divulgación del CSIC, impulsado por el área de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana, que pretende poner sobre la mesa cuestiones de interés social, como la igualdad o el cambio global. El proyecto cuenta también con la participación del Real Jardín Botánico y el Instituto Cajal, ambos del CSIC, y la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), del Ministerio de Ciencia e Innovación.