Una de las claves para tener un estilo de vida saludable está en la alimentación. En España tenemos suerte, ya que disfrutamos de la dieta mediterránea, la cual se basa en el consumo diario de frutas y verduras, pescado blanco y azul rico en omega-3, huevos, lácteos (yogures y quesos), cereales y agua.
Lea también: Este refresco no solo combate el calor: ayuda a adelgazar y reduce el hinchazón de barriga
Ahora más que nunca, cuando faltan apenas dos semanas para que arranque el verano de forma oficial, los buenos hábitos se multiplican con el objetivo de llegar con la mejor de las figuras a playas y piscinas. Los antojos y los picoteos a deshoras están completamente prohibidos.
750 calorías adicionales al día
Pero hay más. Un estudio realizado en Reino Unido asegura que existen tres franjas horarias que se deben evitar comer si lo que queremos es adelgazar. En declaraciones a 7News, la dietista australiana Susie Burrell explica que los horarios en cuestión son las 11.01 de la mañana, las 15.14 de la tarde y las 21.30 de la noche.
Según explica la experta, aquellas personas que hacían dieta "consumieron 750 calorías adicionales por día durante estos períodos de alto riesgo". Aclara, además, que el consumo estaba asociado a "una visita matutina a la cafetería, al té de la tarde y un atracón regular después de la cena".
¿Cuáles son las alternativas?
Para el primer tramo horario, la dietista Burrell aconseja un "pequeño refrigerio" tres horas después de desayunar y nunca más tarde de las 10.30. Este refrigerio puede estar compuesto de un café, yogur griego, queso y un par de galletas integrales. Todo esto no puede superar las 200 calorías.
Lea también: Estos son los mejores ejercicios de cardio para adelgazar: ¿cuántas calorías quema cada uno?
En cuanto a la franja vespertina, la experta sugiere tomar una barrita a base de nueces. Ingerir galletas saladas, verduras con requesón o hummus son otras opciones. Por último, para la noche, Burrell propone dos alternativas: beber una taza de té o comer chocolate negro. De esta forma, se rompería con el hábito de consumir dulces frente a la televisión.