Castilla-La Mancha está de celebración. Como cada año, el 31 de mayo, se conmemora el Día de la Comunidad. Es un festivo regional, en el que todos los castellanomanchegos presumen orgullosos de sus raíces. Hablamos de una tierra en la que la gastronomía brilla con luz propia con productos como su queso, el ajo de las Pedroñeras o, como no, su vino.
Lea también: Este pueblo de Asturias aúna tres estrellas Michelin en dos restaurantes
Por eso, en Castilla-La Mancha se come muy bien. Tanto es así que la región puede presumir de tener 11 estrellas en la Guía Michelín, repartidas en nueve restaurantes. La novedad en 2022 ha sido el Cigarral del Ángel del chef Iván Cerdeño. Ubicado en Toledo, está reconocido con dos estrellas. Ofrece tres menús degustación por un precio de 80, 100 y 145 euros respectivamente.
Cigarral del Ángel y Maralba lideran con 2 estrellas Michelin
Otras dos estrellas Michelin ostenta Maralba, de Almansa (Albacete). Fran Martínez ofrece una "cocina manchega con balcones al Mediterráneo". Disponen también de diferentes menús: Esencia (65 euros más 32 adicionales por maridaje de vinos); Alma (85 euros más 40 por los vinos) y el Gran Menú de Fran Martínez (105 euros más otros 50 opcionales por el maridaje).

Más mediáticos son los restaurantes de Pepe Rodríguez y Carlos Maldonado, conocidos por MasterChef. El juez del programa de televisión es propietario de El Bohío, en Illescas (Toledo). Tiene una estrella Michelin y ofrece los siguientes menús: Tradicional (75 euros sin maridaje y 135 con), Degustación (140 sin maridaje y 245 con) y el de Temporada (95 sin maridaje y 165 con).
Carlos Maldonado, de MasterChef a tener una estrella Michelin
Carlos Maldonado, ganador de la tercera edición, se ha convertido en el único aspirante de MasterChef en lograr una estrella Michelin con Raíces. El restaurante se ubica en Talavera de la Reina (Toledo) y ofrece a sus clientes dos menús: uno de 85 euros más 45 adicionales por el maridaje de vinos y otro por 120 (#hechosdebarro) más 60 por la armonía de vinos.

Menús degustación desde 50 euros
Continuamos este viaje gastronómico por Guadalajara. En Sigüenza, se encuentra El Doncel (1 estrella Michelin), con Enrique Pérez liderando la cocina. Ofrece dos menús, de 76 y 118 euros (bebidas no incluidas). En Sigüenza también está El Molino de Alcuneza (1 estrella). La oferta de Samuel Moreno dispone de tres menús degustación. Sus precios son 75, 85 y 95 euros.
Lea también: La playa artificial más grande de Europa estará en España y abrirá en 2023
En el casco histórico de Cuenca localizamos el Trivio, el restaurante donde manda la cocina de secano de Jesús Segura (1 estrella). Tiene dos menús: el de nueve pasos cuesta 50 euros sin maridaje y el de 15 pasos, 70.
Llegamos a Torrenueva (Ciudad Real). En el hotel La Caminera se encuentra Retama (1 estrella Michelin), con Miguel Ángel Expósito de chef. Sus dos menús, el Retama y Tradición, tienen un precio de 98 y 68 euros. La última parada es en la otra novedad de 2022: Coto de Quevedo, en Torre de Juan Abad (Ciudad Real), con 1 estrella Michelin. Dispone de dos menús (65 y 85 euros).
