Estilo de Vida

¿Cuál es el origen de las fiestas de San Isidro? Estos fueron algunos de sus milagros

Dreamstime

Hoy, muchos madrileños concluyen el segundo puente del mes. La fiesta de San Isidro de este domingo 15 se ha trasladado al lunes para poder disfrutar de tres días de descanso. El festivo es local, concretamente en Madrid por ser su patrón. Sin embargo, en muchos municipios de la región hoy también es fiesta. Es el caso de Alcobendas o Coslada.

Lea también: Este es el verdadero origen del chotis madrileño (y así se debe bailar)

Por tanto, los madrileños podrán seguir disfrutando este lunes del programa que ha preparado el Ayuntamiento para esta fiestas, que regresa después de la pandemia. Lo típico es ir a la pradera de San Isidro, situada en el distrito de Carabanchel. Allí se podrá bailar chotis, comer rosquillas (listas o tontas) o beber agua del santo.

¿Quién era Isidro y por qué era tan importante?

Nos situamos en el Madrid mozárabe del siglo XI. Este joven pocero, zahorí y labrador, hijo de Pedro e Inés, trabajaba en lo que ahora es el barrio de La Latina. En Torrelaguna, un pueblo situado al norte de Madrid, conoció a su mujer, María Toribia, a quien también hicieron santa. Es María de la Cabeza.

Ermita de San Isidro (Dreamstime)
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky