Después de casi 40 años Frida Kahlo regresa a Madrid en una exposición monográfica, 'Frida Kahlo: alas para volar', con 31 obras originales de la artista mexicana y dos ejes principales: la construcción de la identidad mexicana y el retrato del cuerpo femenino.
Frida Kahlo, la artista más universal y decisiva del siglo XX, sigue siendo un icono en este siglo, tanto por su obra como por su vida y lo que simboliza. Objeto de exposiciones inmersivas, películas y hasta musicales, la Fundación Casa de México en España brinda la oportunidad de contemplar algunas de sus obras más icónicas y conocidas, como sus autorretratos.

La muestra explora el contexto biográfico y la parte más íntima; invita al espectador a disfrutar lo estético y a comprender el momento histórico que vivió. A lo largo de las cuatro salas de exposición, Casa de México brinda la oportunidad de conocer, con mayor profundidad, a esta artista que logró transmitir temas tan vigentes como el dolor y la muerte, la reivindicación de la mujer, la violencia de género, las relaciones de pareja, la maternidad, el cuerpo humano, la naturaleza, la herencia prehispánica y lo mexicano.
Su propio cuerpo sirve a la artista mexicana como escenario para discurrir sobre los estereotipos femeninos, desarticular los conceptos de género que prevalecían en su entorno y plasmar sus vivencias.

Diez autorretratos
Además de obras originales, la muestra reúne 91 fotografías de la artista más conocida del mundo, y se centra en su obra, no en el personaje, abordando la compleja producción artística de la pintora mexicana y su contribución a la historia de la pintura en dos aspectos claves: la construcción de la identidad mexicana y el retrato del cuerpo femenino. Entre las obras, diez de sus autorretratos más famosos, como 'La columna rota', 'Diego y yo' y 'Autorretrato con changuito', 'Mi nana y yo', 'Hospital Henry Ford'. La muestra exhibe, además, una instalación con páginas de su diario, vídeos y fotografías del reconocido fotógrafo mexicano Manuel Álvarez Bravo.
El precio de la exposición es de 15 euros por persona la entrada general. La recaudación de las entradas se destinará a programas de becas para estudiantes mexicanos de formación superior para realizar estudios de posgrado.
Hasta el 30 de noviembre en sede de la Fundación Casa de México en Madrid.