En 2020 se contabilizaron un total de 23 muertos debido a incendios por causas eléctricas, en concreto, "al mal uso de aparatos, enchufes y regletas". De hecho, según asegura el informe de Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) las regletas baratas son las que causan los siniestros con víctimas mortales.
Lea también: Alertan de una nueva estafa en nombre de SEUR: ¿Cómo identificar que es un engaño?
El informe detalla que la primera causa de fallecimiento por incendios en este invierno ha sido eléctrica (21%), si bien es cierto que se desconoce el número exacto de muertes por enchufes o regletas. Sin ir más lejos, una regleta en mal estado causó la muerte de seis personas y dejó heridas a otras 15 en una residencia de Moncada (Valencia).
No se debe superar nunca la potencia de la regleta
Así las cosas, es de vital importancia que el consumidor compruebe las regletas que conectamos a la luz. Tenemos que ver qué cargas soportan, es decir, calcular cuántos objetos podemos enchufar. En el caso de que todos los aparatos eléctricos superen la potencia máxima de la regleta, existe peligro de sobrecarga.
¿Cómo podemos saber cuál es la potencia máxima de una regleta? Mirando la carcasa. En ella se localiza el valor numérico. También hay que prestar atención al cable: debemos desenrollarlo por completo para evitar que se caliente.
¿Cuáles son las regletas homologadas por la CE?
Las regletas homologadas por la CE deben cumplir con una serie de requisitos de seguridad. Hay tres tipos: los soportes que saltan cuando superan la potencia; las que tienen el botón rojo para cerrar la corriente cuando no se está utilizando ningún dispositivo y las que tienen pies metalizados.
Lea también: La Policía alerta de una nueva estafa por WhatsApp: hasta 26.000 euros defraudados
En el caso de que queramos instalar una regleta en el baño, los expertos recomiendan que esta cuenta con el Índice de Protección contra la Humedad y el Polvo para evitar problemas.