La teoría nos la sabemos todos. Para llevar un estilo de vida saludable se necesita mantener una dieta equilibrada, rica en verduras, frutas, pescados..., cumplir los tiempos de descanso que recomiendan los médicos y hacer ejercicio físico a intensidad moderada de forma regular.
Lea también: Estos son los alimentos que no deben comer los niños (según Harvard)
Quienes lo ponen en práctica haciendo deporte, pueden hacerse varias preguntas al respecto. ¿Qué alimentos son recomendables para ingerir antes de un entreno, que les permita ese necesario chute de energía? Son muchos los que optan por llevarse al estómago alimentos procesados. Están cayendo, efectivamente, en un error.
Mejor opción es, por supuesto, comerse un plátano, beberse un batido de proteínas o coger un puñado de frutos secos. Precisamente, estos últimos, además del aporte energético, contienen ácidos esenciales para el organismo y potencian el sistema inmunológico.
También tienen una capacidad saciante, por lo que disminuyen la grasa corporal. A continuación, te damos una lista de los mejores frutos secos que puedes tomar antes de hacer deporte.

Los frutos secos son los snacks más saludables
- Almendras. Son buenas para los huesos, el cabello y la piel, y ayuda a regular el colesterol. Las almendras son ricas en proteínas, contienen hidratos de carbono y grasas saludables. Sus vitaminas y antioxidantes retrasan el envejecimiento.
- Nueces. Su consumo de cinco porciones por semana reduce un 25% menos de riesgo de muerte por patologías cardiovasculares, según un estudio de la Universidad de Harvard. Esto es gracias a que son muy ricas en ácidos grasos Omega3. También tienen un alto contenido de fibra.
- Pistachos. Su alto contenido de proteínas y minerales las convierten en el snack perfecto para que el organismo se recupere de un esfuerzo después de hacer deporte. Son un potente aliado para disminuir el colesterol y la tensión arterial, bajar de peso y prevenir enfermedades cardiovasculares y degenerativas.
Lea también: Estos son los alimentos que más adicción generan: de la pizza a las patatas fritas
- Cacahuetes. Esta legumbre (no es un fruto seco, pero lo consideramos como tal) es una importante fuente de proteínas y ácido fólico. Sí es cierto que contienen muchas calorías, pero la mayoría son monoinsaturadas, lo que ayuda a regular los niveles de colesterol. También son ricos en vitamina de los grupos E y B.
- Avellanas. Este fruto seco fortalece los huesos y ayuda a combatir el colesterol malo gracias a su composición de vitaminas (A, B y E), proteínas, hierro, potasio, fibra, minerales y grasas insaturadas.