Este fin de semana, la D.O. Arròs de València organiza en la plaza del Ayuntamiento un ambicioso programa de actividades. Quique Dacosta, tres estrellas Michelin, será el embajador del evento
Tastarròs, la gran celebración del arroz de Valencia, regresa a la plaza del Ayuntamiento con un completo programa de actividades para dar a conocer todas las ventajas y aplicaciones de los distintos arroces de la D.O. Arròs de València, conocida en todo el mundo por su excelencia culinaria y por su importancia en la conservación de los humedales de la comunidad. Los días 2 y 3 de abril, decenas de restaurantes cocinarán en directo arroces clásicos y actuales y ofrecerán degustaciones por cuatro euros. Además, y como ya es tradición en este evento, se instalará un enorme sequer urbano y se celebrarán showcookings en vivo, talleres, concursos y conciertos.

Quique Dacosta, embajador
La quinta edición de Tastarròs contará con el apoyo de Quique Dacosta, embajador de la celebración, que durante la mañana del sábado visitará los stands y defenderá los usos y las aplicaciones de las tres variedades acogidas a la D.O. Arròs de València: los arroces Bomba, Senia y Albufera. Dacosta es uno de los chefs con mayores conocimientos sobre este cereal.
Tastarròs arrancará con la inauguración del espacio Tastarròs T'ensenya, un foro que supone una oportunidad para aprender a cocinar arroz de la mano de los cocineros más prestigiosos de la comunidad.
A las 11:30 h una parte de la plaza del Ayuntamiento se convertirá en un gran sequero de arroz en el que se secarán 10.000 kilos de arroz con la ayuda de animales y herramientas tradicionales, a la antigua usanza. A las 12, la diversión continúa con un taller para conocer de primera mano el molido del arroz.
A esa misma hora llega Tastarròs de Les Comarques. Unos 15 restaurantes ofrecerán recetas singulares preparadas con los ingredientes propios de su entorno. Algunas provienen del recetario histórico más tradicional, pero otras expresan la personalidad del terruño desde una fórmula creativa e innovadora. El público podrá disfrutar de una ración individual por cuatro euros.
A las 18.30 h es el turno de Tastarròs Étnico, que explora otras maneras de relacionarse con el arroz. Así, sushis, risottos y pilafs se darán la mano con paellas y arroces melosos. A la misma hora, Tastarròs en Viu trae al principal escenario el mejor rock valenciano.
Barcas y arroces
El domingo a las 11 la creatividad tomará el escenario Tastarròs T'Ensenya, con 15 cocineros de vanguardia que descubrirán los nuevos horizontes que abordan las principales tendencias gastronómicas. Media hora más tarde se inaugura la exposición Peixca a L'Albufera, en la que los pescadores del Port de Catarroja traerán sus barcas y sus aparejos para enseñar a los asistentes las técnicas de pesca utilizadas en el lago de la Albufera.