La exposición internacional itinerante llega por primera vez a España después de recorrer con gran éxito varios países, y se exhibirá entre los meses de abril y octubre dispuesta a desmontar muchos estereotipos fijados por el imaginario de Hollywood.
El Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ) inaugura la exposición 'Gladiadores, héroes del Coliseo'. Es la primera colaboración del museo con el Coliseo de Roma y una oportunidad inédita de contemplar en nuestro país una destacada selección de piezas, cerca de 140, algunas de ellas nunca exhibidas fuera de Italia.
El MARQ quiere mostrar una realidad históricamente rigurosa sobre la figura de estos luchadores –algunos por decisión propia, pero la inmensa mayoría, esclavos obligados a luchar– cuya imagen se ha visto distorsionada por el cine, especialmente por la industria de Hollywood.
La exposición ha recorrido, desde 2016, Estados Unidos, Canadá, Australia y diferentes países europeos con una gran expectación y éxito de público, mostrando la figura legendaria de los gladiadores del Coliseo tal y como son. Y no solo en Roma, porque sus combates se extendieron por las plazas, mercados y otros anfiteatros de grandes áreas urbanas, como Pompeya, durante cas mil años.

Comisariada por la que fuera directora del Coliseo de Roma durante 35 años, Rossella Rea, la muestra reúne obras de arte y piezas originales pertenecientes a nueve museos e instituciones italianas, entre ellas el Parque Arqueológico del Coliseo de Roma, también de las termas de Diocleciano de Roma, del parque arqueológico de Paestrum, de los museos Bardini de Florencia, Cívico de Rieti y Antiquario Alda Levi de Milán, además de los yacimientos de Nápoles y Aquileia.
Los guerreros de Xi'an, quizá a finales de año
La colección, que se distribuye por las tres salas del museo, pretende desmontar algunos de los estereotipos sobre estos luchadores y acercarnos a su realidad a través de un planteamiento expositivo innovador, con un marcado carácter didáctico que incluirá acciones interactivas y recursos audiovisuales.
La muestra sustituye a la exposición de los famosos guerreros de terracota de Xi'an, prevista para 2020, y que ha tenido que ser retrasada de nuevo por la pandemia, un proyecto aplazado sin fecha decidida a la espera de que el Gobierno chino dé luz verde cuando la situación sanitaria lo permita, quizá a finales de año.