Estilo de Vida

Convento Jerusalén: así es la falla de 315.000 euros que reina en Valencia

La Falla Convento Jesusalén, obra de Pere Baenas, gana el primer premio en Especial (EP)

La Falla Convento Jerusalén-Matemático Marzal ha ganado el primer premio de la Sección Especial en las Fallas 2022. El artista fallero Pere Baenas ha vuelto a convencer al jurado de la Junta Central Fallera con su monumento '2030', que refleja los Objetivos de Desarrollos Sostenibles (ODS) a través de sus escenas naturales.

Lea también: Así son todas las fallas de Sección Especial

Convento Jerusalén empieza a imponer su mano de hierro en la fiesta valenciana, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2018, al revalidar el título que consiguió en la edición de las Fallas que se celebraron en septiembre de 2021 por la pandemia.

Con esta victoria en 2022, la falla acumula en su palmarés 17 primeros premios en su historia, superando así los 16 de su gran rival, la Plaza del Pilar, que este año se ha tenido que conformar con una medalla de plata con su obra Jaque, de Paco Martínez. Convento Jerusalén compite en Especial desde 1957 de forma ininterrumpida.

La Falla Cuba-Literato Azorín ha dado la sorpresa al ser tercera con Excálibur; cuarta ha sido Almirante Cadarso; decepción de L'Antiga de Campanar al ser quinta; Na Jordana, sexta; Exposición-Micer Mascó, séptima; Reino de València-Duque de Calabria, octava; Sueca-Literato Azorín, novena y Malvarrosa, décima.

La Falla Convento Jerusalén es obra de Pere Baenas y ha costado 315.000 euros (EP)

Con esta victoria en 2022, la falla acumula en su palmarés 17 primeros premios en su historia, superando así los 16 de su gran rival, la Plaza del Pilar, que este año se ha tenido que conformar con una medalla de plata con su obra Jaque, de Paco Martínez. Convento Jerusalén compite en Especial desde 1957 de forma ininterrumpida.

La Falla Cuba-Literato Azorín ha dado la sorpresa al ser tercera con Excálibur; cuarta ha sido Almirante Cadarso; decepción de L'Antiga de Campanar al ser quinta; Na Jordana, sexta; Exposición-Micer Mascó, séptima; Reino de València-Duque de Calabria, octava; Sueca-Literato Azorín, novena y Malvarrosa, décima.

La obra '2030' de Convento Jerusalén es de Pere Baenas

La Falla Convento Jerusalén es la más cara de Valencia, ya que su presupuesto asciende a los 315.000 euros. Hadas, animales y criaturas oníricas y mitológicas conviven en escenas falleras en este obra que habla de la acción por el clima, la lucha contra la desigualdad, del acceso al agua, la salud, el bienestar y la educación.

Lea también: Calendario completo de Las Fallas 2022

A través de un gran personaje central que simboliza un brujo preocupado ante los excesos humanos en el planeta, la falla se enriquece con grandes centros de atención como Flora, Fauna y la madre Tierra, todo ello aderezado con elementos fantásticos relacionados con la ecología, el equilibrio o la esperanza.

Parte opuesta a la principal de la Falla Convento Jerusalén (Facebook)

¿Dónde está la Falla Convento Jerusalén?

La Falla Convento Jerusalén es una de las más visitadas en Valencia al encontrarse en el centro de la ciudad. Está muy próxima a la Estación del Norte, en el barrio de La Roqueta. Para llegar hasta ella, la mejor opción es utilizar transporte público.

En autobús, las líneas de EMT que se ubican cerca de la falla son la 9, la 10 y la 27 (parada en Plaça Espanya). Otras opciones son las líneas 70,71 y 72 (parada en Sant Vicent Màrtir-Espanya) o la línea 63 (Estació del Nord). En Metro, las paradas más próximas son: Plaça Espanya, Bailén y Xativa.

Cómo llegar a la Falla Convento Jerusalén (Google Maps)
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky