El Puerto de Cádiz ha recibido en la madrugada de este martes, 8 de febrero, al crucero más grande del mundo, el Wonder of the Seas. Ha sido en una parada técnica, sin pasaje, que se prolongará hasta el día 10, justo antes de partir para los Estados Unidos.
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha anunciado que el buque, último lanzamiento de la compañía estadounidense Royal Caribbean International, ha sido construido recientemente en los astilleros franceses de Chantiers de l'Atlantique, en Saint-Nazaire. El barco tiene 362 metros de eslora, 66 metros de manga y 9,3 metros de calado, así como con 228.000 unidades de GT, por lo que se convierte en el crucero más grande del mundo. También el de mayores dimensiones recibido en el muelle gaditano.
Lea también: La teta de Rigoberta Bandini se puede comprar en miniatura: este es su precio
El gran buque tiene capacidad para 7.000 pasajeros y pernoctará las noches del 8 y 9 de febrero antes de partir rumbo a Estados Unidos, donde tiene previsto iniciar su primera temporada este invierno. Hasta ahora, el crucero de mayor tamaño recibido por el Puerto de Cádiz había sido el Oasis of the Seas, perteneciente también a la clase Oasis de Royal Caribbean International Pero este cuenta con 360 metros de eslora y atracó en Cádiz en 2019.
Así es por dentro el crucero Wonder of the seas
Uno de los grandes atractivos de esta embarcación tan grande es que está dividida en zonas, llamadas realmente barrios, lo que permite a los clientes entender mejor la distribución del mastodonte. Los barrios ya están presentes en los otros barcos de la Clase Oasis de Royal Caribbean (los Harmony, Allure, Oasis y el colosal Symphony of the Seas), pero el Wonder of the Seas incluye uno extra, totalmente novedoso, que es por lo que tantas expectativas está generando: el barrio Suite.
El octavo barrio da a los viajeros del Royal Suite Class la opción de moverse por espacios privados, como una cubierta exclusiva con su propia piscina, bar, tumbonas y lugares donde descansar. En las cubiertas 17 y 18, hay un restaurante exclusivo para estos viajeros, de nombre Coastal Kitchen, y una Suite Lounge. Además, ofrecerá la Ultimate Family Suite, la suite más grande de todas, con capacidad para hasta 10 personas.
Así es el paseo marítimo del crucero
En la cubierta 6 se haya otro de los barrios del buque, el paseo marítimo. Llamado realmente barrio Boardwalk, este está inspirado en los antiguos muelles junto al mar que pueden encontrase en pueblos costeros de Inglaterra y en los nostálgicos paseos de Coney Island, de Brooklyn. Esta zona tiene varios restaurantes al aire libre, de varias opciones gastronómicas y una gran atracción: un carrusel tradicional en el que se podrá montar de forma gratuita durante el día y la noche.
Entre los locales se encuentra Playmakers Sports Bar & Arcade, un lugar perfecto para seguir cualquier evento deportivo con un picoteo y algo de beber, un establecimiento de perritos calientes personalizados, una heladería (Sugar Beach) y el restaurante Johnny Rockets. Además, en este barrio está el AquaTheater, un gran teatro en el que se proyectan películas y donde se realizan acrobacias acuáticas y otro tipo de espectáculos.
Así es la piscina y zona deportiva
Las cubiertas 15 y 16 son el territorio de las piscinas y la diversión activa para los más grandes y los más pequeños de la familia. Estas tienen toboganes de varios pisos, un parque acuático para niños, simuladores y jacuzzis se alternan con solarium y piscina solo para adultos (esto último en la parte delantera del barco).
Otra de las novedades que trae el Wonder of the Seas es The Vue, un bar sobre una plataforma flotante que ofrece vistas panorámicas del mar desde las alturas protegido por un dosel multicolor. Por otro lado, The Lime & Coconut te lleva al Caribe con dos bares junto a la piscina y música en vivo, así como una pantalla de cine junto a la piscina más grande de la flota de Royal Caribbean.
Este barco de Royal Caribbean tiene además otro tipo de actividades, como el tobogán más alto en el mar, un minigolf, el simulador de surf FlowRider, paredes de escalada y hasta una tirolina de diez pisos de altura.
Un Central Park que surca los mares
En la cubierta 8 se halla Central Park. Tal cual. Se trata de un grandísimo espacio al aire libre lleno de plantas, árboles y arbustos que rodean todo tipo de restaurantes y tiendas. Aquí encontraremos, por ejemplo, el restaurante italiano Giovanni's Italian Kitchen and Wine Bar, 150 Central Park, el asador Chops Grille o Park Café.
En la cubierta 5, por su parte, está el considerado corazón del Wonder of the Seas, una transitada vía con comercios, restaurantes, bares y opciones de entretenimiento que van desde un karaoke (con cabinas privadas para poder cantar sin sentirse observado), bar latino, pub de estilo inglés y tiendas de recuerdos y artículos libres de impuestos. En esta zona, llamada Royal Promenade, será posible también ver en acción a los camareros robots, concretamente en Bionic Bar, donde tras pedir a través de una tablet se puede ver cómo los brazos robóticos preparan y sirven las bebidas.
Entertainment place, un barrio para no aburrirse
La cubierta 4 acoge a todo un barrio dedicado al entretenimiento (Entertainment Place). Este incluye el Royal Teather para espectáculos en vivo, una pista de patinaje sobre hielo y una sala para espectáculos de comedia. Además, un espacio privado para los miembros Diamond, Diamond Plus y Pinnacle Club de Crown y Anchor Society.
La cubierta 14 es la que está destinada a los jóvenes a través de propuestas como la de Adventure Ocean, destinada a niños desde 6 meses hasta la adolescencia, con espacios divididos para cada grupo de edad: Royal Babies and Tots, para pequeños de seis meses a dos años; Acuanautas, de 3 a 5 años; Exploradores, de 6 a 8 años; y Voyagers, de 9 a 11 años.
Spa y Fitness
Por último, en las cubiertas 5 y 6 se despliega todo un espacio destinado al bienestar y el fitness, con el Vitality Spa. Esta incluye una suite termal, tumbonas cerámicas con calefacción, saunas y baños de vapor, además de salas para tratamientos faciales y corporales, incluidos el masaje tailandés, acupuntura y medi-spa. También incluye el salón de belleza, la peluquería y el gimnasio, con una amplia selección de máquinas de ejercicio.
¿Cuánto cuesta viajar en el crucero más grande del mundo?
El Wonder of the Seas se convertirá en el crucero más grande del mundo cuando empiece a funcionar con pasajeros a partir del próximo 4 de marzo. El buque hará gran parte de su temporada inaugural por Europa, con recorridos de siete noches por el Mediterráneo a partir de mayo de 2022.
Lea también: Uno de los mejores hoteles de lujo del mundo está en España: ¿cuál es su precio por noche?
Ya se pueden reservar los cruceros por Europa en este nuevo barco con precios que varían en función de la opción de viaje elegida y la ruta y fechas en las que se disfrute de la experiencia. Por ejemplo, una ruta de siete noches por el Mediterráneo Occidental con salida desde Roma se oferta a partir de los 902 euros. Otra opción transatlántica de 14 noches con salida desde Barcelona, parada en varios puertos españoles y con destino a Florida (previo paso por Bahamas) se ofrece desde 1182 euros.