Estilo de Vida

Cómo limpiar de forma correcta una sartén sin dañar su superficie: lo estás haciendo mal

  • Muchas personas no saben todavía de qué manera quitar las manchas

A diario, una de las tareas del hogar que más quebraderos de cabeza causa en la población es la de fregar los platos, cubiertos y vajilla utilizada durante la preparación del almuerzo o de la cena. En concreto, la de algunas herramientas difícil de limpiar tras su uso como es el caso de las sartenes. 

Todo el mundo se ha preguntado alguna vez cómo es la manera correcta de quitar las manchas de ollas y sartenes sin echarlas a perder. También cómo se lava su interior y sus paredes para no perjudicar realmente su superficie. ¿Hay algún truco para no dañar los cazos y poder reutilizarlos a su máximo rendimiento? Esto, unido a un consumo racional del agua que se usa para fregar, puede hacer de esta tarea algo particularmente sostenible.

Lea también: El truco definitivo (y económico) para limpiar con éxito los cristales de tu casa

En ollas de acero inoxidable, así como del último modelo de sartén antiadherente que has adquirido recientemente o la olla de hierro fundido que te acompaña desde hace una década. En Informalia hemos querido recoger algunos métodos sencillos para limpiar las sartenes y no dejar rastros de comida incrustrada en la superficie en la que posteriormente volveremos a cocinar.

¿Qué productos básicos necesitas para fregar una sartén?

- Guantes de nitrilo desechables

- Estropajos aptos para utensilios de cocina antiadherentes y de vidrio, y con un diseño que protege las uñas.

- Jabón de platos con fórmula concentrada

- Bayeta de microfibra

- Bicarbonato sódico

- Vinagre blanco con perfume de limón

¿Cómo limpiar las sartenes de forma correcta? 

Seguramente, con el paso del tiempo has apartado algunas sartenes u ollas que creías que ya no servían y no podrías recuperarla. Especialmente, si estas presentan algunas manchas muy profundas que crees que son imposibles de erradicar. Sin embargo, existen algunas técnicas que permiten volver a dar lustre a las baterías de cocina de cobre, aluminio y el acero inoxidable (salvo las de hierro fundido) en solo tres pasos. Son los siguientes:

- Introduce en un vol dos cucharadas soperas de bicarbonato de sodio y dos más de vinagre blanco. Remuévelo hasta conseguir un ungüento. Si el resultado está muy apelmazado, echa un poco más de vinagre a la mezcla.

- Una vez obtenido el producto, viértelo sobre la superficie deseada (paredes o bases del utensilio). Ponte los guantes y con las manos reparte la pasta por la zona manchada.

Lea también: La reina Letizia y su truco de estilo de este look: la clave está en el bolso

- Deja que el ungüento se asiente y actúe durante una hora. Tras esto, con una esponja o estropajo ve retirando la pasta. Si cuesta mucho, no uses agua, simplemente, añade en la esponja otro poco de vinagre.

- Finalmente, aplica jabón de lavavajillas y retira lo que quede con otra esponja. ¡Y voilá! Tu sartén u olla lucirá como nueva.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky