La irrupción de la pandemia de covid-19 hizo que muchas personas se plantearan un drástico cambio de vida. A raíz del teletrabajo, han sido muchos los ciudadanos que han abandonado la ciudad para irse a los pueblos para dedicarse al mundo rural. Esto ha hecho que muchos municipios de la España Vaciada lancen iniciativas para recuperar la población perdida en las últimas décadas.
Para atraer nuevos vecinos, algunos ayuntamientos optan por ofrecer ventajas fiscales o hasta conexión a internet de gran velocidad para teletrabajar de forma cómoda. En cambio, otros apuestan por modelos más tradicionales. Es decir, proporcionan vivienda gratis a cambio de regentar un negocio que dé un servicio a su ciudadanía, como bien puede ser una panadería o una tienda de alimentación.
Es el caso de Villalgordo del Marquesado, una aldea de la provincia de Cuenca que tan solo tiene poco más de 70 habitantes censados y que justo antes de Navidad su bar cerró. Como todo el que tiene pueblo sabe, el bar es un local imprescindible. Podríamos decir que ejerce de centro neurálgico, puesto que es lugar de encuentro y donde los vecinos socializan compartiendo sus historietas.
Conscientes de ello, el ayuntamiento de Villalgordo del Marquesado se ha animado a ofrecer la gestión del bar con el alquiler gratis a quien esté dispuesto hacerse cargo del mismo. "Nosotros ponemos el local, calefacción, nevera y también una vivienda que ahora está en construcción y que esperamos que esté terminada para el verano", asegura el alcalde Natalio Valencia al periódico Voces de Cuenca.
¿Cómo inscribirse a la oferta de Villalgordo del Marquesado?
El candidato escogido (ya hay varios) tan solo tendrá que pagar la cuota de autónomos y el recibo de la luz. "El bar es un lugar donde nos reunimos todos los del pueblo, también los que vienen el fin de semana. Si no es por el bar, ¿dónde te reúnes? Ni siquiera nos veríamos", insiste el edil de este municipio situado a 72 kilómetros de Cuenca, muy próximo de la A-3, la autovía que une Madrid y Valencia.
Los interesados en la oferta tendrá que ponerse en contacto con el ayuntamiento (969 29 02 01) para concertar una reunión. De necesitar más ingresos de los que genere el bar, el alcalde también ofrece trabajar a media jornada en el consistorio.
Otros pueblos que lanzaron iniciativas similares a la de Villalgordo del Marquesado
Una historia similar a Villalgordo del Marquesado ocurrió hace unos meses en Olvés, un pueblo de Zaragoza de menos de 100 habitantes que también buscaba a alguien que se encargara del bar. El ayuntamiento recibió más de 100 solicitudes. Y en Camarena de la Sierra, en Teruel, se buscó un panadero con hijos para regentar el horno municipal con el objetivo de evitar que se cerrara el colegio.