Estilo de Vida

¿Se reduce el tamaño del pene tras pasar el covid?: el misterioso caso de un hombre que tuvo la enfermedad

  • Alertan de que el coronavirus puede provocar disfunción eréctil

Hasta ahora, habíamos escuchado que el coronavirus producía una serie de síntomas que ha ido evolucionando a medida que se han descubierto nuevas variantes en diferentes partes del mundo. Pero no ha sido hasta ahora cuando se ha conocido una consecuencia de la enfermedad que ha impactado a todo el planeta.

¿Afecta el covid al pene? ¿Es verdad que produce disfunción eréctil en los hombres? ¿Puede llegar a reducirse el tamaño del miembro viril? Algunos médicos han confirmado que aunque no es muy habitual, ha ocurrido ya en algunos casos y tiene base científica. El podcast How to do it? ha abordado este asunto y algunos expertos han explicado de qué forma el coronavirus influye en los genitales. 

Lea también: La predicción más esperada del Doctor Carballo: pone fecha a un momento clave de la pandemia del coronavirus

El debate fue puesto sobre la mesa después de que un hombre alertara de lo que le había ocurrido después de haber superado la enfermedad transmitida por el coronavirus: "Soy un hombre heterosexual de 30 años. En julio del año pasado me contagié la covid-19 y estuve muy enfermo. Cuando salí del hospital tuve algunos problemas de erección", empezó planteando de manera anónima el susodicho.

"(La disfunción eréctil) mejoró de manera progresiva con la atención médica pero parece que me ha dejado con un problema duradero. Antes de enfermar, mi pene estaba por encima de la media. No era enorme, pero claramente más grande de lo normal. Ahora, he perdido aproximadamente 1,5 pulgadas (3,81 centímetros) y estoy por debajo de la media. Ha encogido y me gustaría saber si será permanente", cuestionó preocupado.

El coronavirus y la disfunción eréctil: ¿relación directa?

Los expertos respondieron que en algunos casos sí que es posible. La razón detrás de esta afección es la implicación de la covid-19 como enfermedad cardiovascular, algo que puede quedar eclipsado por sus principales efectos en el sistema respiratorio. Algunos investigadores de Miami ya han documentado algunos ejemplos y están siguiendo de cerca su evolución, especialmente en aquellos que sufren covid persistente.

"Los problemas de covid en el pene son algo real", declaró Ashley Winter, especialista del Centro Médico Sunnyside de Oregón (Estados Unidos) sobre la confirmada relación entra la disfunción eréctil y el coronavirus. "La covid provoca un grupo de problemas respiratorios que llevan a la muerte, pero hay unos cuantos problemas vasculares de entidad que pueden aparecer con algunos hombres", señaló Charles Welliver, urólogo y director de la Escuela Médica de Albany (Estados Unidos) sobre la disfunción eréctil y el posible encogimiento del pene tras pasar el covid.

"Cuando los hombres tienen disfunción eréctil hay una falta de erecciones durante un tiempo y entonces es cuando realmente hay un encogimiento", argumentó el especialista. "El virus afecta a numerosos órganos y también llega ahí abajo. La principal razón por la que ocurre es algo que llamamos disfunción endotelial. La erección se produce cuando se activan los vasos sanguíneos (al pasar la sangre) y el pene se levanta. Al ser necesario el un flujo de sangre, cuando esos vasos vasculares están afectados puede sufrir la disfunción eréctil", siguió explicando. "Es verdad que si se produce ese retraimiento puede encoger".

¿Son para siempre los daños en el pene por el covid? 

Una de las dudas que tienen muchos médicos es el tiempo por el que se verán afectados los genitales y, hasta ahora, se sabe que depende de la zona de los mismos en las que se produzca. "Según las pruebas, no afectará para siempre a los testículos. Es solo una cuestión de tiempo que vuelva estado y tamaño habitual. El problema con el pene es que si tienes un retraimiento profundo durante mucho tiempo puede tener un efecto permanente", admitió Ashley Winter.

Lea también: ¿Hacer la compra o ir de fiesta? Los lugares con más riesgo de contagiarse de coronavirus

Según expertos, la recuperación combinaría la recuperación de la capacidad de erección con el estiramiento. De ahí que se aconseje el uso de la Viagra o Cialis (siempre que los pacientes tengan un perfil sin problemas cardíacos) para mejorar la circulación que provoca la erección; algunos ejercicios para mejorar la salud de la zona e incluso los aparatos para estirar el pene recomendados por los expertos.

Finalmente, la especialista Ashley Winter aprovechó para recordar que todas las investigaciones relacionadas con los efectos de la vacuna contra la covid-19 arrojan que no hay ningún riesgo de aumentar la infertilidad porque se conservan los mismos parámetros en el esperma. "Por eso recomiendo a todos los hombres vacunarse. Que te vacunes no es malo para tus testículos pero si no lo haces es malo para tu pene", resumió de manera muy explícita la especialista.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky