Pasada las Navidad, en los que hemos sometido a nuestro cuerpo a multitud de excesos, debemos recuperar un estilo de vida saludable que aúne una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras; la práctica de deporte de forma regular y el correcto descanso.
La ciencia ha demostrado que la alimentación juega un papel clave en el desarrollo de enfermedades y, en concreto, esto ocurre con el cáncer de colon. Se trata del cáncer con mayor incidencia (43.581 casos) en España, según las cifras que aporta la Sociedad Española de Oncología Médica.
Recientemente, una investigación publicada por el British Medical Journal, y elaborada a lo largo de 24 años, ha obtenido resultados preocupantes: el consumo de bebidas edulcoradas con azúcar podrían duplicar el riesgo de padecer este tipo de cáncer.
Consumir bebidas azucaras aumenta el riesgo de sufrir cáncer (según la ciencia)
El estudio, que analizó los hábitos de 96.000 mujeres, asegura que este tipo de bebidas puede multiplicar por dos el cáncer de colon si se bebían dos o más unidades de este tipo de producto.
De esta forma, aquellas que tomaban esta proporción, tenían el doble de posibilidades de ser diagnosticadas de esta enfermedad que las que solo consumían una a la semana.
La investigación también analizó el estilo de vida y los factores hereditarios de las mujeres. De ahí se descubrió que en torno a 100 mujeres que sufrieron cáncer de colon antes de los 50 tenían una ingesta superior de bebidas azucaradas.
Cada bebida se asocia a un riesgo del 16%, el doble si se consume durante la adolescencia. Por este motivo, los expertos aconsejan reducir o directamente sustituir estas bebidas en los más jóvenes por otras como el café o la leche, que pueden ayudar a prevenir el cáncer de colon.
A todo esto hay que añadir que el consumo excesivo de bebidas azucaradas también supone un rápido aumento de la glucosa en sangre y de la secreción de la insulina, lo que, a largo plazo, puede provocar obesidad y diabetes de tipo 2.