Estilo de Vida

Cómo llevar a cabo la técnica de respiración consciente, el método con el que John Travolta adelgazó 10 kilos

Getty Images.

Pese a que así, con una lectura vertical, suene más a cuento chino que a otra cosa, existen estudios que demuestran la eficacia de la respiración consciente a la hora de bajar peso. Concretamente, el British Medical Journal asegura que el 80% de la grasa corporal que se quema en este método, se expulsa a través de los pulmones en forma de carbono, hidrógeno y oxígeno.

Lea también: El entrenamiento semanal de Jason Statham para conseguir unos músculos de acero

Aunque la respiración es una parte importante de tu sistema nervioso autónomo, se ha demostrado que el sistema de control de tu cuerpo que actúa en gran medida inconscientemente, volviéndose más consciente de cómo está respirando, hace cambios significativos para mejorar la salud, el estado de ánimo, la digestión y muchas más cosas.

Este método, cada vez más popular y extendido, ha tenido precursores tan populares como John Travolta, que adelgazó hasta 10 kilos en tres meses practicando la respiración consciente mientras se preparaba para la película 'Desde París, con amor'.

@johntravolta
@johntravolta

Y es que, según se desprende del citado estudios del British Medical Journal, si los seres humanos aprendieran a usar toda su capacidad pulmonar para recibir esos 3 litros y medio de oxígeno, se podrían quemar hasta 17,5 calorías. Un hecho muy alejado actualmente de la realidad, ya que, la mayoría de las personas usan solo medio litro de aire, así que apenas se consumen 2,5 calorías.

Esta técnica también se recoge en el libro La Paradoja del Metabolismo, de Joaquín Almería, experto en Medicina Tradicional China y pionero en Qigong terapéutico. Este método, bautizado como MATMU en el libro, desarrolla numerosos ejercicios basados en esta respiración para recuperar el peso ideal. Y lo mejor es que solo basta con 9 minutos diarios para ponerlo en práctica."Haz estas respiraciones antes de cada comida, al despertarte y antes de acostarte por un total de 6 veces al día. No vas a dar crédito", indica el autor en la obra.

Ejercicios de respiración consciente

Desde Go Fit desarrollan los beneficios de la respiración consciente y los tipos de ejercicios que puedes practicar para llevar a cabo la práctica.

Respiración diafragmática o abdominal: te ayuda a respirar usando tu diafragma. Este es un músculo grande que cumple una función importante en la respiración. Está ubicado debajo de tus pulmones y separa el pecho del abdomen. Estos son los pasos para hacerlo correctamente:

Siéntate en una silla cómoda o acuéstate boca arriba con una almohada debajo de la cabeza. Asegúrate de que tu espalda esté apoyada.

Coloca una de tus manos sobre el pecho y la otra sobre el abdomen.

Inhala lentamente a través de la nariz. Cuenta hasta dos. A medida que inhalas, tu abdomen debe levantar tu mano y tu pecho debe mantenerse quieto.

Expulsa el aire lentamente por la boca. Cuenta hasta cuatro. A medida que expulsas el aire, debes de sentir que tu estómago se hunde.

Observa que al inhalar cuentas hasta dos y que cuando expulsas el aire cuentas hasta cuatro. Esto te ayuda a mantener el ritmo de la respiración.

La respiración 4-6-8 es también una gran técnica para garantizar que tus exhalaciones sean más largas que tus inhalaciones, lo cual es esencial para aprovechar el sistema nervioso parasimpático. Comienza inhalando por la nariz en silencio mientras cuentas hasta 4, contén la respiración mientras cuentas hasta 6 y luego exhala mientras cuentas hasta 8. Repite este ciclo durante 5 respiraciones varias veces durante el día y cada vez que te sientas estresado.

Recuerda que inhalar por la nariz es más beneficioso que inhalar por la boca, ya que la respiración nasal libera óxido nítrico. Luego, el óxido nítrico se transporta a los pulmones y ayuda a mantener la homeostasis del cuerpo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky