El 13 de septiembre se celebra el día internacional del chocolate, un día para conmemorar uno de los productos más apetecibles y consumidos en España. Solo en nuestro país se consumen una media de 3,5 Kg per cápita en productos derivados del cacao, según los datos más recientes de 2019. Además, es interesante destacar que durante los meses más estrictos de confinamiento, el consumo de chocolate aumentó un 32% en los hogares españoles, siendo la tableta de chocolate la opción más elegida, según datos del IRI.
Lea también: Nueve consejos prácticos que deberías saber para disfrutar de un auténtico queso suizo en todo su esplendor
Eso sí, los expertos recalcan la importancia de cuál chocolate se debe consumir. Se recomienda que éste haya sido elaborado con un alto porcentaje de cacao, igual o superior al 70%, ya que de este modo contiene menos leche y azúcares y, en consecuencia, menos calorías. Si además se trata de un chocolate orgánico, libre de fertilizantes sintéticos, herbicidas o pesticidas y sostenible, los beneficios aumentan exponencialmente.
Desde Pacari, las únicas barras elaboradas con granos de cacao orgánico que provienen de cultivos biodinámicos de Ecuador, explican los cinco beneficios principales del chocolate:
1. Fuente de energía:
El chocolate con alto porcentaje de cacao tiene menos calorías y activa el metabolismo, por lo que se puede aprovechar la energía para las actividades diarias.
2. Bueno para la salud del corazón:
El chocolate oscuro es rico en antioxidantes, los cuales promueven un flujo adecuado de la sangre y mejoran la salud cardiovascular.
3. Ayuda a disminuir la presión arterial:
El chocolate negro mejora la circulación sanguínea, gracias a su alto contenido en Teobromina, una sustancia que tiene un efecto positivo en el sistema nervioso central al tratarse de un antidepresivo suave. La Teobromina también mejora la digestión y ayuda al sistema respiratorio, por lo cual se recomienda su consumo para tratar la tos y el asma.
4. Produce sensación de bienestar:
Por un lado, el chocolate oscuro contiene triptófano, un aminoácido esencial que el cerebro utiliza para producir serotonina, también conocida como la "hormona de la felicidad".
5. Previene el envejecimiento prematuro de la piel:
Su alta concentración de antioxidantes es muy beneficiosa para la salud de la piel. Proporciona mayor suavidad y mejora la resistencia a los rayos UVA.
Relacionados
- Cinco cosas que deberías hacer para cuidar la salud de tu boca
- ¿Cómo afecta el deporte a la salud capilar? El experto responde
- Coenzima Q10, aquella gran olvidada con grandes beneficios para la salud del organismo y la piel
- Alimentos que deberías evitar en tu desayuno porque son malos para la salud y engordan