Círculo Fortuny refrenda su apuesta por la alta artesanía como pieza clave del sector de la alta gama y la excelencia en España y parte fundamental de su legado histórico con el lanzamiento de los 'Premios Maestros Artesanos' para formar a los artesanos del mañana, los cuales seguirán el camino de los socios de esta Asociación y que representan la excelencia de la cultura, del Patrimonio Histórico y de la actividad industrial y económica de España.
Estos premios se han presentado en el marco del X Aniversario de Círculo Fortuny, en su asamblea general celebrada en la ciudad de Granada, pues precisamente este 2021 también se conmemora el 150º Aniversario del nacimiento del artista granadino Mariano Fortuny, el cual da nombre a la Asociación, de ahí que su Ayuntamiento haya invitado a la asociación a celebrar allí este encuentro anual de sus socios. Granada es una de las ciudades en la que más oficios artesanos perviven hoy en día, englobando oficios que van desde la cerámica al metal, al textil o al cuero y sólo Andalucía concentra el 17,3% de las empresas españolas dedicadas a la artesanía.
En este enclave ha anunciado la puesta en marcha de este proyecto que busca prestigiar de nuevo los oficios artesanos, que forman parte del ADN y la cultura española y que suponen el legado vivo de una excelencia que lleva siglos pasando de generación en generación. De este modo, quiere apoyar a los nuevos talentos para garantizar la sostenibilidad del valioso factor cultural y diferenciador de nuestro país.
La alta artesanía ligada a la excelencia es también uno de los ejes estratégicos del plan de trabajo de la Asociación bajo la presidencia de Xandra Falcó, quien precisamente hace un año recogió el testigo de su padre, Carlos Falcó. A ella se suman el turismo de alto impacto, la sostenibilidad y la digitalización, las claves del futuro de esta industria.
Unos premios para perpetuar un legado que forma parte de nuestro ADN
Los 'Premios Maestros Artesanos', que tendrán carácter anual, se concederán a personas o proyectos empresariales que lleven a cabo una producción totalmente artesana de un producto de la más alta calidad. Además, deben tener una experiencia de 10 años en un oficio artesano y servir de inspiración a otros profesionales y jóvenes de su entorno.
En total habrá tres premios; Joven Promesa, Mejor Trayectoria Profesional y Mejor Artesano de Vanguardia, y cada uno de ellos estará dotado de una beca de 3.000 euros y un equipo de mentores que acompañarán y orientarán a los premiados con una formación a la carta, según sus necesidades durante seis meses.
Entre los miembros del jurado están algunos de los principales profesionales del sector de la alta gama y la excelencia en España, varios embajadores de excelencia y líderes de opinión, y expertos internacionales del sector de alta gama europeo, con el objetivo de elegir los mejores proyectos gracias al ojo crítico y la experiencia de profesionales acreditados.
En estos 10 años, Círculo Fortuny se ha posicionado como la voz de la excelencia española tanto en nuestro país como fuera de nuestras fronteras, gracias a sus más de 60 socios, entre los que están las principales marcas de alta gama e instituciones culturales de excelencia de España. Además, aunando y promoviendo todos los sectores de esta industria, desde la moda y el textil al turismo, la gastronomía, el sector agrícola y vinícola o el cultural.
Y todo ello a nivel europeo, pues desde su fundación forma parte de ECCIA (European Cultural and Creative Industries Alliance), que representa a más de 600 empresas de alta gama y excelencia del continente. Se trata de una industria que supone el 4% del PIB europeo, genera más de dos millones de puestos de empleo y representa el 10% de las exportaciones europeas.
Como señala Xandra Falcó, presidenta de Círculo Fortuny, "encaramos una nueva década con nuevos objetivos y retos apasionantes con el objetivo de asentar la artesanía, la sostenibilidad y la digitalización como los pilares de la excelencia y de su futuro. Y para ello ponemos en marcha unos premios con los que queremos contribuir a perpetuar un legado histórico que ha pasado de generación en generación y que constituye una expresión más del ADN de España".