Casas Reales

Así es el "tiastro" de Letizia, el policía que manda en Cataluña en uno de los momentos más complicados de la historia

La detención de los alcaldes de Verges y Celrà, las convocatorias de concentraciones ante la Jefatura de la Policía, la huelga de taxis, el recrudecimiento de las aspiraciones secesionistas por parte del Gobierno de la Generalitat… José Antonio Togores Guisasola es hermano de la mujer del padre de la Reina pero ser Jefe Superior de la Policía Nacional en Cataluña no es ninguna perita en dulce.

El complicado cargo le ha correspondido a una persona muy cercana a Letizia, el comisario José Antonio Togores Guisasola, "tiastro" de la Reina, hermano de Ana Togores, actual esposa del padre de Letizia. El padre de Ana y José Antonio era militar. Murió cuando eran pequeños. Su viuda, María del Carmen Guisasola, fue considerada como una de las mujeres más atractivas y elegantes de la sociedad madrileña en el ámbito militar. Crió a sus tres hijos con mano de hierro y consiguió mantener a la familia unida. La educación que les dio cosechó sus frutos: Patricio Togores Guisasola es coronel del ejercito de tierra, Ana Togores dirige la revista del colegio de notarios, y José Antonio ingresó en el cuerpo de policía en 1974.

Desde entonces, ha desarrollado una trepidante carrera. Desde el matrimonio de su sobrina con Felipe de Borbón y Grecia ha seguido su ascenso.

Igual que el Rey, se formó en la Academia General Militar de Zaragoza, el centro en el que se forman los oficiales del Ejército de Tierra. Fue integrante de una de las dos promociones que entraron desde la academia de Zaragoza a la Policía Nacional como tenientes, a finales de los años 70. Pasó de teniente (grado con el que salen los alumnos de la Academia General Militar) a inspector de la Policía Nacional, igual que toda su promoción.

Tardó varios años en aprobar las oposiciones a Comisario. Dicen que la teoría del difícil examen se le atragantaba. No lo logró hasta 2004, año en la que la hija de su cuñado, Letizia Ortiz, se convirtió en princesa de Asturias. Quienes piensen que se trata de nepotismo no podrán aprobar pruebas que lo sostengan.

El tito poli de Letizia posee seis cruces al Mérito Policial y siete medallas otorgadas por Interpol y por otras unidades de Colombia. Tiene así mismo la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica y numerosas felicitaciones públicas. Su chaqueta de gala pesa cinco kilos cuando acude a un acto público. Parece un expositor.

Medallas y méritos aparte, fuentes de la policía aseguran que José Antonio es un hombre con sobrada cualificación para asumir la responsabilidad que ostenta, y que cuenta con habilidades más que suficientes para triunfar en lo que se proponga en la vida. Ha trabajado en Antidisturbios, con los perros de la Policía,  y también tiene experiencia en el Tedax, la unidad de desactivación de explosivos. Ha sido y aún sigue siendo, afirman funcionarios que le tratan de cerca, "un hombre de enorme éxito con las mujeres". Hoy tiene 58 años muy bien llevados. Desde su entorno aseguran que es un "guaperas" y que "sabe utilizar muy bien todas sus armas".

Fuerte y atractivo, emparentó por matrimonio con una rica heredera en una boda que tuvo lugar hace más de 20 años y que celebró en La Gran Peña, un elitista club de origen militar de la capital de España. La novia era Natalia Urzaiz Paccaud, que después se convertiría en la madre de dos de sus hijos, un chico y una chica. Se casó muy enamorado. Solo se le conocen dos relaciones importantes en su vida. Su marcha a Canarias, nada más conseguir plaza tras la Oposición, distanció físicamente por aquel entonces al matrimonio. Ella se quedó en ese momento con los niños, aún muy pequeños, en Madrid. Natalia ocupaba por aquel entonces un puesto muy importante en M&Ms .

Los que conocen a José Antonio lo definen como un hombre lúcido, sagaz, con don de gentes y un enorme encanto personal. En eso se parece mucho a su hermana, Ana Togores. "Los tres hermanos son cautivadores. Han heredado la luz de su madre, Mari Carmen", nos cuentan. "Cuando entran en una habitación consiguen que se haga el silencio. Tienen una enorme fuerza", confiesa una fuente.

El comisario 'emparentado' con la Reina Letizia es pragmático y también muy ambicioso. Pero también valiente: solo así se explica que aceptara un puesto tan complicado. Con anterioridad estuvo en Extremadura ocupando el mismo cargo, aunque menos de un año. El ministro de Interior del Gobierno de Pedro Sánchez sorprendió con su nombramiento. ¿Hay quien se pregunta si el juez Fernando Grande Marlaska escuchó una recomendación del presidente de la Junta extremeña, aunque no parece probable que fuera Guillermo Fernández Vara quien sacara el nombre de Togores.

José Antonio con anterioridad había cupado el puesto de jefe de Operaciones en la Jefatura Superior de Andalucía Occidental, con base en Sevilla, tras ser comisario provincial de la Policía Nacional de Granada.

Accedió al cargo recién llegado de Colombia, tras desempeñar entre 2013 y 2016 el puesto de consejero de Interior de la Embajada de España en este país en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

En el 2010 se hizo famoso por llevar la contraria a sus superiores. Todo fue a raíz de un viaje en avión del Ministerio de Defensa que debía transportar a un grupo de presos que cumplían condena en Venezuela por tráfico de drogas. El avión fue retenido en Caracas con 53 policías a bordo. Interior lanzó un comunicado achacando el parón a problemas de vuelo pero Togores redactó un informe sobre las vejaciones que sufrieron los policías, a los que se llegó a tratar "como delincuentes", negándoles incluso alimentos. Lo que dijo era verdad pero era distinto a la versión impuesta por sus jefes. Rubalcaba evitó represalias de Zapatero. Luego sería el conservador Jorge Fernández Díaz quien le apartaría de sus responsabilidades, y eso que, al contrario que los Ortiz Rocasolano, republicanos, los Togores siempre fueron más bien de derechas.

El Comissari en Cap de los Mossos d'Esquadra, Miquel Esquius, habla con el Jefe Superior de la PolicÍa Nacional de Cataluña Jose Luís Togores, y el delegado del Consorcio de la Zona Franca Barcelona Pere Navarro, durante la celebración de la Pascua Militar en Barcelona presidida por el teniente general inspector general del Ejército, Fernando Aznar Ladrón de Guevara, el pasado 5 de enero.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky