Casas Reales

"Felipe VI y su reina plebeya", según The Washington Post

  • El periódico dedica un artículo a los los monarcas

En el artículo publicado en la sección de Estilo de la edición digital, con motivo de la visita de los Reyes españoles a la Casa Blanca, el rotativo dice que Felipe "es joven y guapo y presume de un árbol genealógico con reyes y reinas durante seis siglos". Y define a Letizia como una persona "inteligente y glamourosa", además de resaltar que  "no tiene ni una gota de sangre azul". No todo son alabanzas para lois Borbones: la autora del artículo recuerda la cacería de don Juan Carlos acompañado de Corinna, la corrupción que afecta a la infanta Cristina y a su marido, y que el a Felipe no le dejaron en su día continuar sus relaciones con Eva Sannum y con Isabel Sartorius, "por un problema de drogas".

"Podrían caminar por las calles de Georgetown, donde él estudió en una escuela de postgrado, sin que se girara una sola cabeza", señala el periódico recientemente adquirido por el dueño de Amazon. El artículo revisa la historia de Felipe y Letizia, incluyendo cómo una periodista de clase media pudo conocer a un príncipe.

La muy polémica cacería de elefantes del rey Juan Carlos en Botsuana también capta la atención del articulista, que no se olvida de que el Rey emérito fue "con una mujer de la alta sociedad alemana a la que los tabloides indentificaron como su amante de hace mucho tiempo".

También recibe un repaso el escándalo de corrupción por el que la infanta Cristina, hermana menor de Felipe, y su marido, Iñaki Urdangarin, se sentarán en el banquillo de los acusados para ser juzgados. Tampoco olvida la articulista que el monarca ha retirado el título de duquesa de Palma a su hermana."Se instó a Juan Carlos a abdicar para salvar el trono. Se retiró el año pasado, aduciendo temas de salud y la disposición de su hijo a asumir el título", explica el prestigioso medio.

Roxanne Robert, autora del texto, considera que Felipe podría ser el "rey adecuado para España en este momento". Y recoge la prohibición a los miembros de la familia real de trabajar en el sector privado, norma impuesta por Felipe VI.

Bajo el titular: "¿Se puede salvar la monarquía española? Depende de Felipe VI y de su Reina plebeya" se establece la comparación entre los Reyes y los duques de Cambridge: "Mucho más interesantes que los duques de Cambridge", señala. Al parecer, la autora ha contado con la ayuda del historiador Andrew Morton, autor del libro Ladies of Spain.

 "¿Podrán un descendiente de Isabel la católica y la nieta de un taxista salvar la monarquía española?", se preguntan para después responder: "Él no tenía interés en casarse con ninguna princesa y sus padres vetaron las dos relacionas que tuvo. Una con una socialité española con un problema familiar de drogas y la otra con una modelo de ropa interior noruega", cuentan, haciendo referencia a dos ex novias suyas: Isabel Sartorius y Eva Sannum.

Después, llega el turno de analizar la historia de la Reina: "Conoció a Letizia Ortiz. Ella se había casado con su profesor de literatura cuando tenía 25 años, una unión que terminó un año después. Sus padres se opusieron a la boda con Letizia pero Felipe ganó y los dos se casaron en mayo de 2004".

También, a lo largo del artículo, el medio se hace eco de las diferentes críticas que ha sufrido Letizia en su adaptación a la Casa Real: "Desde un principio, todos los ojos se fijaron en ella. Habían constantes cotilleos sobre su operación de nariz, su perfecta figura, su diseñador de ropa, su perfeccionismo, sus labores reales,...especialmente de los aristócratas de toda la vida", señalan.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky