El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes, 29 de agosto, una serie de ceses y nombramientos que afectan a dos puestos clave en la estructura de la Casa de Su Majestad el Rey. Aunque los cambios ya habían sido anunciados y avanzados en Informalia, la publicación oficial los convierte en efectivos a partir de hoy.
Mediante el Real Decreto 744/2025, el Gobierno ha dispuesto el cese de María Dolores Ocaña Madrid como jefa de la Secretaría de Su Majestad la Reina. Ocaña, funcionaria de carrera, ha estado vinculada a la Casa Real durante años y ha ejercido un papel discreto pero fundamental en la organización de la agenda institucional y personal de la reina Letizia. Su trabajo ha sido especialmente relevante en la preparación de actos oficiales, viajes y audiencias, así como en la coordinación con los equipos de Zarzuela. Paralelamente, el Real Decreto 745/2025 confirma el cese de Jordi Gutiérrez Roldán como director de Comunicación de la Secretaría General de la Casa de Su Majestad el Rey. Gutiérrez Roldán, periodista de trayectoria reconocida, llevaba al frente de la comunicación de la institución desde hacía varios años, un periodo en el que ha tenido que gestionar momentos de gran repercusión mediática, desde la abdicación de Juan Carlos I en 2014 hasta la consolidación del reinado de Felipe VI. Durante su mandato, la Casa Real impulsó un estilo comunicativo más transparente, con especial atención a la agenda digital y a la relación con los medios de comunicación.
La publicación en el BOE incluye también los nombres de las personas que asumirán ambos cargos a partir de ahora. Según el Real Decreto 746/2025, Marta Carazo Sebastián será la nueva jefa de la Secretaría de la Reina. Periodista de formación y con una larga experiencia en medios de comunicación, corresponsal de TVE en Bruselas y presentadora del Telediario estrella de La 1, Carazo se incorpora a Zarzuela tras una etapa en la que ha desarrollado su carrera en el ámbito de la información política e institucional. Su perfil apunta a un refuerzo en la proyección pública de la figura de la reina Letizia, especialmente en el terreno de la diplomacia cultural y social.
Por su parte, el Real Decreto 747/2025 designa a Rosa Lerchundi Ariceta como directora de Comunicación de la Secretaría General de la Casa de Su Majestad el Rey. Lerchundi cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito periodístico y en la gestión de comunicación corporativa. Ha trabajado en medios nacionales y en gabinetes de comunicación institucional, lo que le otorga una amplia experiencia en la gestión de mensajes en entornos de alta visibilidad. Su incorporación refuerza la apuesta de la Casa Real por una estrategia comunicativa moderna, capaz de conjugar la discreción propia de la institución con las demandas de transparencia de la sociedad actual.
Nuestra compañera Marta Carazo se despide del Telediario para emprender una nueva etapa profesional.
— Telediarios de TVE (@telediario_tve) June 27, 2025
Se va una gran periodista, pero sobre todo una gran compañera.
?https://t.co/kbkLdDuZXi pic.twitter.com/eIRc98jrQJ
Despedida de una gran profesional, pero además de una persona cercana, amable, cariñosa. Marta, te echaremos mucho de menos #martacarazo pic.twitter.com/D0ezGYUWmm
— Nadia Kolotushkina (@zhurnalist_) June 27, 2025
Aunque los cambios afectan a dos cargos de perfil técnico, su trascendencia es mayor de lo que puede parecer. La Secretaría de la Reina se encarga de coordinar todos los aspectos de la actividad oficial de doña Letizia, desde la preparación de su agenda hasta la relación con entidades culturales, educativas y sociales con las que colabora de manera habitual. Su nueva jefa, Marta Carazo, será la persona que filtre, organice y ejecute cada paso de esa agenda.
En cuanto a la Dirección de Comunicación, se trata de un puesto sensible en una institución donde la imagen pública es determinante. El relevo de Jordi Gutiérrez por Rosa Lerchundi, profesional de prestigio y trayectoria intachable, como coinciden de forma unánime sus antiguos compañeros de Mediaset, marca una nueva etapa en la relación de la Casa Real con los medios. La elección de Lerchundi responde a la necesidad de reforzar la narrativa institucional en un momento en el que Felipe VI y la reina Letizia intensifican su agenda internacional, con especial foco en Iberoamérica y la Unión Europea.

La Casa Real no suele ofrecer valoraciones públicas sobre estos movimientos, que forman parte de un proceso de renovación natural en sus equipos. Sin embargo, tanto los ceses como los nombramientos reflejan una apuesta por perfiles con experiencia y solvencia profesional, en línea con la tendencia de Felipe VI de rodearse de responsables de corte técnico, alejados del protagonismo público y con capacidad para gestionar la institución en clave de servicio. Los cambios, ahora oficiales, consolidan la reorganización interna iniciada en los últimos meses y ponen de relieve la importancia de contar con un equipo sólido detrás de la imagen de los Reyes.