Quedan dos semanas para la ceremonia de los Premios Princesa de Girona. Será en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona el próximo 23 de julio. Los Reyes mantuvieron una reunión este jueves 10 en Zarzuela con la comisión delegada de la Fundación Princesa de Girona (FPdGi) para ultimar los detalles del evento donde Leonor hará entrega de los galardones a los jóvenes en las categorías de Arte, Social, Investigación y CreaEmpresa. Además, también reportaron a Felipe VI y doña Letizia el plan especial de intervención para jóvenes de Valencia. Según informa la propia fundación, cuya presidenta de honor es Leonor, la institución apoyará con 100.000 euros los proyectos finalistas del reto de emprendimiento juvenil que se impulsó para la reconstrucción tras la dana de Valencia.
La Fundación Princesa de Girona (FPdGi), en su compromiso con los Reyes tras las inundaciones del pasado octubre, puso en marcha el Plan especial de intervención para jóvenes valencianos bajo el lema Muévete x Valencia. Con el objetivo de reactivar las zonas afectadas por las devastadoras riadas, han sido cuatro las iniciativas ganadoras, en una final que tuvo lugar en la Universitat Politècnica de València (UPV) el pasado 9 de julio. En palabras del director de la fundación, este proyectó nació para promover "el emprendimiento joven como motor de reconstrucción de toda la zona afectada por la DANA. El objetivo de esta iniciativa era formar, empoderar e impulsar el talento joven desde el emprendimiento".
Los diez proyectos finalistas recibirán en total 100.000 euros, con una aportación inicial de 5.000 euros. Además, los ganadores, tendrán una cantidad extra para la viabilidad de su iniciativa. Los cuatro ganadores son: WaTech, un sistema modular prefabricado y sostenible diseñado para contener avenidas torrenciales. Combina innovación y resiliencia climática. La dotación alcanza 20.000 euros. Monument4Movement aporta una solución para restaurar los espacios públicos perdidos por la DANA, transformándolos en los parques del futuro. Esta iniciativa recibirá una dotación de 20.000 euros. Biosoil propone el desarrollo de microorganismos modificados genéticamente para eliminar contaminantes. Recibirá 17.000 euros. Y Sabores irresistibles que impulsa la venta de productos artesanos tradicionales de la Comunidad Valenciana (13.000 euros), según informa la FPdGi.
Este reto emprendedor, que comenzó en marzo, pasó por València, Utiel, Algemesí, Catarroja, Paiporta y Aldaia, contó con la participación de 500 jóvenes de municipios afectados por la dana. El siguiente proyecto en marcha es la reconstrucción de una antigua discoteca en Benetússer (Comunidad Valencia) y reciclar su uso como un hub de talento joven.