Casas Reales

La Cátedra Mario Vargas Llosa anuncia sus finalistas y celebra su primera edición en España: el primer certamen tras la muerte de Nobel peruano

  • Se trata del primer certamen tras la muerte del Nobel peruano a los 89 años en Lima el pasado 13 de abril
  • Por primera vez, se celebrará en España, en Extremadura, del 22 al 25 de octubre de 2025, con sede principal en Cáceres y actividades en Badajoz y Trujillo
La Cátedra Mario Vargas Llosa

La Cátedra Vargas Llosa ha anunciado la lista de finalistas de la VI edición del Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, uno de los galardones literarios más importantes en lengua española, dotado con 100.000 dólares (85.000 euros). Por primera vez, el certamen se celebrará en España, en Extremadura, del 22 al 25 de octubre de 2025, con sede principal en Cáceres y actividades en Badajoz y Trujillo. Se trata del primer certamen tras la muerte del Nobel peruano a los 89 años, en Lima, el pasado 13 de abril. Entre los finalistas, se encuentran Sergio Ramírez (premio Cervantes); Antonio Soler (premios Nadal, el Herralde y el Nacional de la Crítica), Ignacio Martínez de Pisón (guionista de cine y colaborador habitual en prensa), Sara Barquinero (joven promesa de su generación), Sergio del Molino (autor clave del ensayo narrativo español), Andrés Trapiello (poeta y ensayista), Pola Oloixarac (colaboradora en medios como The New York Times y El País).

Raul Tola, director de la cátedra Vargas Llosa señala que "con este premio buscamos proyectar la obra de nuevos talentos, afianzar la trayectoria de autores ya reconocidos y atraer la atención de agentes y editoriales en las principales lenguas del mundo, fortaleciendo así la difusión internacional de la literatura en español.

Este prestigioso premio, desde 2014, reconoce la mejor novela publicada en español en los dos últimos años. Tras sus anteriores ediciones en Lima y Guadalajara (México), la Bienal refuerza su vocación internacional al celebrarse por primera vez en Europa, consolidándose como un punto de encuentro clave para la literatura contemporánea. El Jurado del VI Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa seleccionará seis finalistas, cuyos nombres se anunciarán en las semanas previas al fallo. El Premio será indivisible y no podrá ser declarado desierto.

La obra ganadora se anunciará durante el acto de clausura de la Bienal. A lo largo de cuatro días, el evento reunirá a escritores, académicos, editores y lectores en una programación que incluye conferencias, mesas redondas y diálogos en torno a las novelas finalistas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky