Casas Reales

Los misterios de Rama X de Tailandia, el Rey que tiene en sus manos el futuro de Daniel Sancho, condenado a cadena perpetua

Daniel Sancho y Rama X de Tailandia

En un país donde la monarquía además de reinar gobierna en la sombra, todo lo que rodea a Rama X, su silencio, sus gestos o incluso su aparente indiferencia, se convierte en motivo de análisis. En sus manos está no solo el presente de su nación, sino también el futuro de Daniel Sancho, que espera, desde una celda, un gesto de clemencia o justicia desde lo más alto del trono dorado de Tailandia. ¿Será Rama X quien decida el destino del joven español? Todo apunta a que, directa o indirectamente, tendrá un papel crucial. Si el Gobierno tailandés autoriza el traslado del reo a España para cumplir su condena allí, será porque el rey ha dado su visto bueno. Y si se considera una conmutación de la pena, esta solo puede proceder con su firma.

Mientras las monarquías europeas luchan por mantener su relevancia a través de la transparencia, la sobriedad y el respeto a la institucionalidad, en Tailandia reina un soberano cuya figura parece sacada de una novela entre el lujo extremo, los escándalos discretos y un poder casi absoluto. Maha Vajiralongkorn, conocido como Rama X, no es simplemente el rey de Tailandia: es el monarca más rico del mundo, el más controvertido y, ahora, una figura clave en el incierto destino del hijo de Rodolfo Sancho, condenado a cadena perpetua por el asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta.

El caso Sancho ha sacudido tanto a España como a Tailandia. Tras un juicio muy mediático y con gran seguimiento desde Colombia y España, el joven fue declarado culpable y condenado a pasar el resto de su vida en una prisión tailandesa. Sin embargo, aún queda una posibilidad: la repatriación a España, opción que podría verse favorecida —o bloqueada— por una decisión política en la que el rey Rama X tiene la última palabra. Y es que en el país asiático, donde la figura del monarca está protegida por leyes estrictas de lesa majestad, el jefe de Estado no es una figura decorativa: tiene competencias reales que pueden influir incluso en decisiones judiciales, especialmente en lo que se refiere a indultos, traslados o conmutaciones de penas.

Rama X y su esposa
Rama X y su mujer

Su fortuna está valorada entres 30.000 y 40.000 millones de euros

Por eso, mientras los abogados de Sancho exploran los mecanismos legales internacionales y las vías diplomáticas entre Madrid y Bangkok, todos los focos se posan en Rama X. Un rey tan influyente como misterioso, cuyo poder trasciende las instituciones. Desde su ascenso al trono en 2016, tras la muerte de su padre, el venerado rey Bhumibol Adulyadej, Vajiralongkorn ha reconfigurado el rol del monarca tailandés: ha consolidado su control directo sobre el Crown Property Bureau, la entidad encargada de gestionar el patrimonio de la Casa Real, y ha establecido un modelo de autoridad personalista, con poco margen para la crítica.

Actualmente, su fortuna está valorada en más de 30.000 millones de euros. Algunos medios, como Forbes y Hindustan Times, aseguran que podría alcanzar los 40.000 millones. En su haber hay miles de propiedades, terrenos estratégicos en Bangkok, más de 300 vehículos de alta gama, una colección de 38 jets privados y una flota de más de 50 embarcaciones. El estilo de vida de Rama X dista mucho del que representan los Windsor, los Borbones o incluso el sultán de Brunei. Se sabe, por ejemplo, que suele pasar largas temporadas en Alemania, donde ha sido fotografiado en hoteles de lujo, a menudo acompañado por un cortejo selecto, y alejado de la exposición pública que implica su trono.

El rey de Tailandia y su esposa Suthida
El rey de Tailandia y su esposa Suthida

Pero no todo es admiración o silencio. En los últimos años, la sociedad tailandesa ha experimentado un despertar político, especialmente entre los jóvenes. Han surgido movimientos prodemocráticos que reclaman mayor transparencia institucional, reformas al sistema monárquico y un replanteamiento del papel del rey en la política del país. Las protestas de 2020 y 2021 marcaron un punto de inflexión: por primera vez en décadas, miles de tailandeses se atrevieron a pedir abiertamente reformas a la Corona. Aunque las autoridades respondieron con firmeza, quedó claro que la imagen de invulnerabilidad de la monarquía ya no es intocable.

Pese a ello, Rama X ha logrado conservar el respaldo de las élites tradicionales y de amplios sectores del Ejército y la burocracia. Su estilo reservado —a veces hermético— y su capacidad para manejar los tiempos políticos lo mantienen como una figura incuestionable dentro del aparato estatal. Pero también lo convierten en un actor determinante en casos como el de Daniel Sancho, donde la diplomacia, la ley y la sensibilidad internacional se cruzan con el poder simbólico y real de un monarca absoluto.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky