Casas Reales

El funeral del Papa Francisco ya tiene fecha: cuándo y dónde se celebrará de la ceremonia, presidida por Giovani Battista Re

 

Un día después de conocerse el fallecimiento del Papa Francisco, los altos mandos han fijado la fecha del funeral del Sumo Pontífice. Será el sábado 26 de abril a las 10.00 horas en la plaza de San Pedro, en el Vaticano. La ceremonia estará presidida por el cardenal decano del Colegio Cardenalicio, Giovani Battista Re, según han anunciado este martes desde la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Las autoridades eclesiásticas preparan ya el escenario para despedir al pontífice, fallecido a los 88 años a causa de un ictus y "un fallo cardiocirculatorio irreversible", y para elegir a su sucesor. Tras 12 años de papado, Jorge Mario Bergoglio deja Sede Vacante y el trono de la Iglesia Católica, que tendrá un nuevo líder en las próximas semanas.

El Papa Francisco quería ser enterrado como un pastor. No quería un evento pomposo, de grandes dimensiones, sino algo sencillo, acorde con la sencillez de su discurso y el buen hacer que ha demostrado a lo largo de todos estos años. Asimismo, las autoridades vaticanas sí han procedido al "sellado" del 'Portón de Bronce', imprescindible tras la muerte de la autoridad eclesiástica. No volverá a estar abierto hasta que haya un nuevo pontífice en la Santa Sede.

En la línea de su papado, cercano a la ciudadanía de a pie, el Jefe de Estado del Vaticano quiere un único ataúd. Él mismo pidió que, cuando llegara el momento, no fuera velado entre almohadones. También añadió entre sus voluntades que su cuerpo vida descansará en la basílica de Santa María la Mayor de Roma y no en la de San Pedro.

Las novedades sobre la despedida del 3 llegan el mismo día que la Oficina de Prensa del Vaticano publica, además, las primeras fotografías del féretro en el que será velado el cuerpo sin vida.

El Papa murió por un ictus

Según confirmó en la tarde de este lunes el parte de defunción del director del Departamento de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, el Santo Pontífice falleció como consecuencia de un ictus o accidente cerebrovascular y colapso cardiocirculatorio irreversible. "Accidente cerebrovascular, coma, colapso cardiovascular irreversible. Estas son las causas de la muerte del Papa Francisco, ocurrida esta mañana, a las 7.35 horas en su apartamento de Casa Santa Marta", señaló el portal oficial del Vaticano. La confirmación de la causa de la muerte se determinó mediante registro electrocardiotanatográfico.

El parte de defunciones publicado por la Oficina de Prensa de la Santa Sede precisa que el Papa tuvo un episodio previo de insuficiencia respiratoria aguda con neumonía multimicrobiana bilateral, bronquiectasias múltiples, hipertensión arterial y diabetes tipo II.

El Papa Francisco falleció en la Casa Santa Marta del Vaticano casi un mes después de recibir el alta por parte del equipo médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días ingresado (del 14 de febrero al 23 de marzo) por una neumonía bilateral y otras complicaciones. Este Domingo de Resurrección recibió en una audiencia al vicepresidente de Estados Unidos, James David Vance.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky