La guardiamarina Borbón y Ortiz y sus 75 compañeros pusieron rumbo a Uruguay a bordo del Juan Sebastián de Elcano. Partieron desde el puerto de Salvador de Bahía en Brasil el 19 de febrero y tienen prevista su llegada a Montevideo el día 5 de marzo. Serán 15 días de periplo bordeando la costa atlántica hasta llegar a la capital uruguaya. Se da la circunstancia de que el próximo 1 del mismo mes, Felipe VI asistirá a la investidura del presidente electo, Yamandú Orsí. Por tres días, padre e hija no coincidirán en Uruguay, tal y como avanza El Debate.
La casualidad ha hecho que el Rey y su hija heredera, Leonor, hayan coincidido en fechas y en destino. Sin embargo, la agenda del monarca le obliga a regresar a España ese mismo fin de semana, el primero de mes. Por eso, el monarca y la princesa de Asturias no tendrán la oportunidad de verse en Uruguay.
Las ceremonias de las tomas de posesión de los presidentes en Latinoamérica suelen celebrarse en fin de semana. Don Felipe acumula una dilatada trayectoria de ceremonias de investidura desde que en 1996 asistió a la de Álvaro Arzu como presidente de Guatemala. Fue entonces, a los 27 años, cuando el príncipe de Asturias representó a España por primera vez en este tipo de actos. Con toda probabilidad, Leonor asumirá esta responsabilidad cuando le llegue su momento.
De Uruguay, a Chile
La hija de Felipe VI y Letizia ha dejado tierras brasileñas y navega a bordo del 97 crucero de instrucción. Viajan con los futuros oficiales con una dotación formada por 20 oficiales, 20 suboficiales, 130 militares de la escala de Marinería y Tropa y dos maestros civiles. Al mando, el capitán de navío Luís Carreras-Presas do Campo. En Montevideo la histórica goleta está amarrada en puerto hasta el 9 de marzo. Serán cuatro días. Después, zapará para Punta Arenas, Chile, tercera escala internacional del crucero, donde arribará el 20 del mismo mes.
La misión del buque es contribuir a la formación integral de los guardiamarinas y, además, ejerce de embajada de España en el mar. Esta capacidad del buque de actuar como "embajada" visibiliza las relaciones de España con los países que visita. En 2018 Elcano recibió el reconocimiento como "mejor Embajador de España en el mundo" por parte de la Academia de la Diplomacia del Reino de España.