Cita de Felipe VI y doña Letizia con las letras. Los Reyes han entregado el Premio Ñ del Instituto Cervantes al hispanista coreano Park Chul. Chul, filólogo y catedrático emérito de Literatura Hispánica en la Universidad Hankuk de Corea del Sur, es una de las voces más expertas en su país en materia cervantina y en El Quijote. Han asistido el presidente Pedro Sánchez, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el de Exteriores, José Manuel Albares. El acto ha tenido lugar este miércoles 5 de febrero por la tarde en el Palacio de El Pardo de Madrid.
Los Reyes han sido recibidos por el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero. La cuarta de edición del Premio Ñ, que marca el acento español del reconocimiento, es este año para Park Chul. Miembro de la Real Academia Española por Corea desde 2009, Chul tradujo El Quijote al coreano en 2004, la primera vez que el libro cumbre de la literatura en español se tradujo al completo a este idioma directamente desde la versión cervantina, según la RAE. Hasta entonces, se habían llevado a cabo trabajos desde ediciones en inglés o en japonés.
Los Reyes han entregado el "Premio Ñ 2024" del Instituto Cervantes al hispanista coreano Park Chul, catedrático emérito de Literatura Hispánica en la Universidad Hankuk de Corea del Sur.
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) February 5, 2025
??https://t.co/GMyQUHxoBV pic.twitter.com/ZGo2U5BZ0T
Tras la entrega del premio, don Felipe y doña Letizia han presidido la reunión anual con el Patronato del Instituto Cervantes. Este encuentro estaba previsto que se celebrara el 5 de noviembre pasado, pero se pospuso por las inundaciones de la Dana en la Comunidad Valenciana y Castilla La-Mancha.
Entre los invitados a este acto de El Pardo, el Premio Cervantes 2023, Luis Mateo Díez; el escritor nicaragüense y Premio Cervantes 2017, Sergio Ramírez; la escritora Elvira Lindo; el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado; el escritor y editor mexicano Gonzalo Celorio, entre otros.