La reina ha presidido este miércoles, 15 de enero, el acto organizado por la Fundación Microfinanzas BBVA sobre 'Semillas para un futuro sostenible', en el que se ha destacado el papel transformador del cacao y el de las pequeñas y medianas empresas para combatir la pobreza, crear empleo y facilitar las oportunidades y el progreso de las personas. Haciendo gala de su elegancia, doña Letizia ha rescatado de su armario un vestido de tweed, cuyo diseñador se desconoce, y ha subido al escenario con el móvil en la mano.
La esposa de Felipe VI ha retomado su agenda institucional tras despedir a su hija, la princesa Leonor, el pasado fin de semana en Cádiz a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano con un look marinero y diadema que hizo las delicias de las más 'trendys'. En esta ocasión, la reina ha dado un giro a su imagen para acomodarse al evento del día, en el Palacio del Marqués de Salamanca, en Madrid.

La consorte real ha lucido un vestido que estrenó el pasado mes de abril en la entrega del Premio Cervantes, en Alcalá de Henares, y que es perfecto para combatir la bajada de temperaturas en la capital. Lo ha combinado con unos zapatos de tacón bajo en color negro, a juego con un bolso de mano mini de la firma Carolina Herrera, en concreto el modelo Victoria Insignia Satchel.

La reina ha intervenido en el acto ofreciendo unas palabras desde el escenario, al que ha accedido con su móvil en la mano, un gesto cada vez más habitual en todos los que, como ella, han decidido sustituir el papel para abrazar las nuevas tecnologías.
Durante el acto, los emprendedores Marlon Ferreira, Ana Rodríguez y Constantino Blandford han compartido cómo el cacao impulsa el desarrollo económico, social y cultural en sus países. En Colombia, Perú, República Dominicana y Panamá, países en donde está presente la FMBBVA, este cultivo es fuente de ingresos para más de 300,000 personas, promueve el empoderamiento femenino y abre oportunidades para la educación familiar. Además, ha jugado un papel clave en la transición hacia la paz en regiones colombianas afectadas por el conflicto, donde el cultivo de coca ha sido reemplazado por el del cacao, conocido como el fruto de la paz.
Este cambio ha fomentado la creación de iniciativas en torno a este fruto como el agroturismo y la comercialización global del producto. El evento ha reunido a expertos para hablar de retos comunes que están afrontando las pequeñas y medianas empresas, como la llegada de las nuevas herramientas tecnológicas y de la Inteligencia Artificial y a productores de cacao para reflexionar sobre cómo pequeñas acciones pueden generar grandes transformaciones.
La Fundación Microfinanzas BBVA es una entidad sin ánimo de lucro creada en 2007 por BBVA en el marco de su responsabilidad social corporativa, para apoyar, con una dotación de 200 millones de euros, a personas en vulnerabilidad que tienen pequeños negocios. Desde su creación, las entidades de la Fundación Microfinanzas BBVA han apoyado a más de 6 millones de emprendedores de bajos recursos a través del desembolso de más de 20.000 millones de dólares.
Relacionados
- Filmin, la plataforma española de cine y series favorita de la Reina Letizia podría cambiar de manos
- Tres años de las fotos del escándalo: Letizia lo supo antes que nadie y puso en alerta a la infanta Cristina, recuerda Pilar Eyre
- Primer viaje del año de Felipe VI y Letizia: summit de la realeza en el 80º aniversario de la liberación de Auschwitz
- El look marinero 'made in Spain' de la reina Letizia para despedir a la princesa Leonor en Cádiz