Casas Reales

El contundente mensaje de Harry y Meghan Markle al 'trumpista' Mark Zuckerberg por las nuevas "políticas de odio" de Meta

Dura reacción de los duques de Sussex ante la nueva política de Mark Zuckerberg en sus plataformas de Instagram y Facebook. Bajo el título Verificación de hechos Meta, el príncipe Harry y Meghan Markle se van valido de su web Archewell Foundation para criticar las nuevas normas de la compañía: "No importa si tus opiniones son de izquierda, de derecha o algo intermedio. Las últimas noticias de Meta sobre cambios en sus políticas socavan directamente la libertad de expresión".

Este escrito de los duques, en forma de un largo comunicado, llega después de que el fundador de Meta anunciara hace unos días que ponía fin a su programa de verificación de datos, lo que habría las puertas al campo en la proliferación de bulos. Además, el anuncio se produjo después de que el director ejecutivo del gigante de las redes sociales cenara con su amigo Donald Trump en la casa del presidente electo, en Mar-a-Lago, en Florida. Lo que se ha dado en llamar un proceso de trumpización en la postura de Mark y que le llevó a declarar: "Lo que comenzó como un movimiento para ser más inclusivos se ha utilizado cada vez más para acallar opiniones". Una giro de guion que ha levantado una enorme polvareda de críticas, como la de Meghan y Harry, que se encuentran muy alejados del discurso trumpista.

El hijo de Carlos III y su mujer muestran su preocupación frente a los argumentos de la empresa Meta: "Permitir más abusos y normalizar el discurso de odio sirve para silenciar el discurso y la expresión, no para fomentarlos". Además, los duques señalan que estos cambios "responden a vientos políticos", que una vez más "abandonan la seguridad pública en favor de las ganancias, el caos y el control"; y aseguran que "priorizan a quienes utilizan las plataformas para difundir odio".

Sobre el impacto global que las decisiones de Meta tienen en el mundo, dicen los sitios web "deben diseñarse teniendo como eje central la seguridad y el bienestar públicos" y ser "resistentes a las presiones políticas", en referencia a la amistad de Zuckerberg con Trump: "Esta última iniciativa de Meta es un ejemplo de una empresa de redes sociales, plenamente consciente de su poder para moldear el discurso público, que hace caso omiso de cualquier responsabilidad de garantizar que no se abuse del poder y, en cambio, permite que el ego o el lucro guíen las decisiones que afectan a miles de millones de personas". Y lanzan este mensaje: "Ignorar esto es poner deliberadamente a todos en peligro y contribuir a una crisis mundial de salud mental".

"Los cambios de Meta en sus Políticas de contenido de odio no protegen la libertad de expresión, sino que fomentan un entorno donde el abuso y el discurso de odio silencian y amenazan las voces de comunidades enteras que conforman una democracia saludable".

En su Fundación Archewell, aseguran que están comprometidos con "la rendición de cuentas y con la protección de la integridad de la información y la protección de todas las comunidades en la era digital". Y se despiden con un "Esperamos y confiamos en que quienes hacen posible las ganancias de Meta, como los anunciantes y los accionistas, hagan lo mismo".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky