La princesa Leonor ocupa la portada de Vanity Fair, en un número que incluye un reportaje especial sobre la heredera. Para analizar los desafíos, los retos y el futuro de la hija mayor de Felipe VI y Letizia, los periodistas David López Canales, Pilar Eyre y Luis María Anson y la aristócrata Pilar González de Gregorio analizan su trayectoria. Cómo ha conectado con los jóvenes, el fenómeno de la "Leonormanía" y su paso por las academias militares. También, la relación con su abuelo don Juan Carlos. Han firmado el reportaje Paloma Simón y Mónica Parga y la fotografía, Uxío Da Vila.
Sobre la "Leonormanía"
"Seguramente la Leonormanía sí esté de actualidad, aunque son corrientes de opinión pasajeras. Lo importante es que doña Leonor siga cumpliendo con sus obligaciones como princesa de Asturias con la máxima seriedad y con completa responsabilidad", comenta Luis María Anson a la revista.
"Hay que alabar a sus padres"
"La familia real española ha encontrado un talento. Lo que vemos hasta ahora es que consigue mantener una gran naturalidad debajo de los focos, algo que es difícil en cualquier edad, pero parece que le va muy bien y se nota. Creo que es obvio que han decidido sacar el máximo provecho", opina para Vanity Fair James Badcock, de The Telegraph.
"Nunca la he visto malhumorada. Es muy jovencita para dar esos discursos comprometidos, pero siempre la ves con una sonrisa. Hay que alabar a los padres porque le están dando una preparación extraordinaria para ser jefa de Estado", asegura Francisco Belil, presidente de la Fundación Princesa de Girona.
"Sabíamos más de su padre y de sus tías las infantas"
"Es muy mona y tiene una sonrisa y expresión simpáticas, pero está rodeada de un coro de alabanzas excesivo que puede suponer un lastre para ella. Su dicción es mejorable y no debería leer sus discursos, que no son muchos. A su edad, debería estar entrenada para eso. Sabemos más de otras princesas extranjeras, y sabíamos más de su padre y de sus tías, las infantas doña Elena y doña Cristina, cuando eran jóvenes. De ella tenemos una imagen demasiado fabricada ", asegura en el reportaje, la aristócrata Pilar González de Gregorio.
"Se la está protegiendo de su abuelo"
El periodista de The Telegraph comenta: "Hace unos años descubrimos documentos secretos de fundaciones en las que Leonor estaba nombrada. Obviamente no tiene nada que ver con ella como persona y no tiene ninguna culpa. Era una menor que no habría sido consultada en este tipo de temas, pero supone una lacra importante para alguien al comienzo de su vida profesional".
"Hace cinco años que no vemos una foto de los dos juntos. Se la está protegiendo absolutamente de él, aunque luego mantengan encuentros privados. Si trazas la línea… Leonor es la heredera del reinado de su abuelo. De luces, pero sobre todo de sombras. Hay una estrategia clara de mostrarla ejemplar frente a toda la familia", dice el periodista David López Canales.
El tanque
Sobre su formación militar, Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza, ha comentado: "Los profesores de la Academia me dijeron que podemos sentirnos orgullosos de la reina que vamos a tener, digna heredera de su cargo. Se adaptó fenomenal desde el principio. Fue una cadete ejemplar, muy respetuosa y trabajadora".
Una opinión diferente es la de Pilar Medina Sidonia: "Me parece bien que conozca el Ejército, pero no va a conducir el tanque. Le he visto un aire marcial en poses y movimientos, un poco sorprendente para la vida civil".