11 de enero de 2025 en Cádiz. Es el día en que Leonor embarca en el buque escuela Juan Sebastián Elcano. Una larga travesía para la guardiamarina Borbón Ortiz a bordo del Crucero de Instrucción, que nos deja estas cifras, tal y como informaron la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA), almirante general Antonio Piñeiro, en la presentación en el Museo Naval de Madrid.
140 días en la mar. Será un viaje largo, de 140 días, que contempla un periplo de 17.000 millas náuticas.
8 países y 6 ciudades españolas. La travesía de Elcano la llevará por 8 países en el continente americano y por 6 ciudades españolas. Desde Cádiz, el barco se dirige a Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. De ahí cruza el Atlántico hasta Salvador de Bahía (en Brasil), Montevideo (en Uruguay), Punta Arenas y Valparaíso (en Chile), El Callao (en Perú), Ciudad de Panamá, Cartagena de Indias y Santa Marta (en Colombia) y Santo Domingo (en República Dominicana). Desde allí, surca hasta Nueva York (Estados Unidos). Desde la ciudad de los rascacielos, Leonor regresa a España en avión. En Gijón volverá a embarcarse en el buque escuela. La fecha final de esta etapa está marcada en 21 de julio de 2025, en Cádiz.
3 semanas. Inicia un periodo, de unas tres semanas, que completará su formación en la Armada a bordo de una fragatas del tipo F-100.
76 guardiamarinas. "Convivencia, trabajo y estudio son los tres pilares de la estancia en el buque escuela", señaló Piñeiro en la presentación. En este crucero se trabajará para la formación integral de 76 guardiamarinas pertenecientes a la 427ª promoción del Cuerpo General y 157ª de Infantería de Marina. En el buque recibirán instrucción en mar y en puerto; llevarán a cabo su plan de estudios correspondiente al tercer curso de carrera. Cursarán materias de Navegación, Astronomía, Meteorología, Operaciones Anfibias, Servicios de Combate y Maniobra. Además, aprenderán a navegar de forma tradicional con prioridad a la vela.
El bergantín-goleta Juan Sebastián Elcano, el buque más antiguo de la Armada y en activo desde 1928, funciona también como una embajada flotante. Es una herramienta de primer orden en la diplomacia de defensa.