Felipe VI y Letizia liberaron su agenda la semana pasada para volcarse en la tragedia de Valencia como prioridad absoluta. El compromiso de ayudar y de dar visibilidad le ha hecho regresar a don Felipe, que tiene un intenso programa de visitas previsto para este martes 12. A la ola de solidaridad que recorre España para colaborar en la reconstrucción de las zonas valencianas más devastadas también se ha unido el colegio de la infanta Sofía, en Gales.
Felipe VI se trasladará a la Comunidad Valenciana después del grave episodio que presenciaron Sus Majestades en Paiporta cuando fueron recibidos con una lluvia de barro y de insultos. Iban acompañados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y por el de la Generalitat, Carlos Mazón. El monarca en su regreso visitará a los contingentes del Ejército de tierra, del Aire y del Espacio y de la Unidad Militar de Emergencias en la base militar Jaime I. Después, se dirigirá al buque de asalto anfibio Galicia, en el puerto de Valencia. Y por último, visitará la base logística de Tierra en el Feria de Muestras de la capital valenciana.
Letizia ha mantenido reuniones a lo largo de la semana con distintas instituciones para colaborar con los más vulnerables que han sufrido el terrible impacto de las inundaciones. Entre ellas, Cáritas Española, Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español, Voluntariado de España, Plataforma de Infancia España y Cruz Roja.
El colegio de la infanta Sofía, el UWC Atlantic College de Gales también se ha sumado a la solidaridad, según publica OKDiario citando perfiles de redes sociales relacionados con el centro. La iniciativa parte de alumnos y de alumnas y también de sus familias. El proyecto se ha centrado en la creación de un fondo de ayuda que destinará a los afectados.
La ola de solidaridad con los damnificados por las inundaciones de Valencia cruza España de punta a punta. Imágenes de centenares de personas armadas de palas, cepillos, cubos y mascarillas; toneladas de palés con agua embotellada, artículos de primera necesidad; y voluntarios especializados en todos los sectores de trabajo, desde médicos a conductores, psicólogos, bomberos. Miles de personas se afanan por ayudar a reconstruir las zonas más devastadas por la dana: Paiporta, Chiva, Alfafar, Catarroja, Massanassa.