Casas Reales

Cuando Doña Letizia era la becaria de Luis María Anson: "Todo el mundo quería tomar café con ella"

Luis María Anson tiene opiniones contradictorias sobre la monarquía, aunque sabe muy bien qué defiende y qué rechaza del pasado, presente y futuro de la Casa Real. Lo ha contado en una larga entrevista con El Español por sus 90 años recién cumplidos, y, dada su cercanía con Juan Carlos I y su familia, no han faltado las menciones a Doña Letizia, amada por muchos y odiada por otros tantos, tal y como se ha comprobado en las últimas semanas. El que fuera director de ABC la apoya como "la reina de España" y también como persona y profesional, pues la conoció cuando entró como becaria en el periódico en la entrada de los 90.

"La conocía porque había sido mi becaria en el periódico. Era una chica muy guapa, en la redacción del ABC todo el mundo quería tomar café con ella. Andaba con un novio con el que luego se casó. Ella no tenía más que el sueldo del periódico, que era muy bajo. Cuando había algún compañero al que le faltaba algo de dinero, ella se lo prestaba. Su espíritu solidario era extraordinario. A los tres meses, se le acabó la beca y tenía que irse del periódico. Me explicó que se había comprado un piso en Rivas-Vaciamadrid. Yo le dije: 'Pero ya sabías que te ibas a ir'. Ella contestó: 'Pensaba que, si lo hacía bien, podía quedarme'. Y lo había hecho estupendamente", cuenta el veterano periodista en su conversación.

Fue entonces cuando, una vez acabada su beca, dio sus primeros pasos en el periodismo local. "En aquel momento, estábamos preparando una página con información sobre los pueblos y barrios de Madrid. Yo ni sabía que existía Rivas-Vaciamadrid. Doña Letizia se encargó de las crónicas de Rivas y así continuó en el ABC", apunta, recalcando que en estos años ha vuelvo a verla, aunque tratándola siempre como "la reina de España": "Coincidimos en algún acto. Sobre todo en Asturias. Porque ella es asturiana y yo soy premio Príncipe de Asturias. Soy el único miembro vivo del Consejo Privado de don Juan".

Contra los ataques a Letizia

Según el fundador de La Razón, "hay en España un periodismo creciente de la insidia y del chiste. Por fortuna, el 70% del periodismo español es serio. También se hace muy bien el periodismo del corazón". "Lo que tú mencionas está lanzado por gente que se ha sentido ofendida por lo que sea, gente capaz de publicar las insidias más falsas y asombrosas con tal de ganar dinero", añade.

En este sentido, el también Académico de la RAE recuerda algunos comentarios que circulan sobre la esposa de Felipe VI: "Dicen algo tan idiota como que doña Letizia es estéril. Oigan, ¿pero no han dicho cuatro capítulos antes que tuvo un aborto? ¡Tan estéril no sería! El argumento es que tuvo a doña Leonor y a doña Sofía con los óvulos de su hermana Érika" -de esta última dice que no cree que se suicidara, sino que su muerte se debió a un error a la hora de tomar su medicación-.

El fundador de El Imparcial considera que "Doña Letizia ha sido una bendición" para España. "Don Felipe había tenido tres o cuatro novias antes. Se dio cuenta de algo muy importante: hoy, el matrimonio de Estado tiene que ser matrimonio de amor porque si no el pueblo lo rechaza. Eso no pasaba hace cien años. Al mismo tiempo, la persona elegida debe tener talento y capacidad para representar ese papel. Don Felipe se casó por amor y con una reina excelente. Les dieron seis meses. Luego los redujeron a tres".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky