Kate Middleton, de 42 años, fue operada el pasado 16 de enero de una cirugía abdominal cuya naturaleza todavía no se ha confirmado. Tras la intervención, la Casa Real británica emitió un escueto comunicado, donde informaron que la operación había sido exitosa. Este domingo, la periodista Concha calleja a afirmado en el programa de Emma García de telecinco que la vida de la princesa de Gales corrió peligro, que hubo complicaciones y que le indujeron el coma. No hay confirmación oficial.
"Los médicos tuvieron que tomar decisiones drásticas en esos momentos debido a esas complicaciones que surgieron. La decisión fue inducirla a un coma. Tuvieron que intubarla. Fueron complicaciones graves que no esperaban porque la operación salió bien, pero el postoperatorio no fue tan bien", ha revelado este domingo la citada periodista en Fiesta.
Las inesperadas complicaciones de Kate tras su operación provocaron momentos de tensión entre el equipo médico, que no supieron gestionar lo del coma inducido. "Hubo momentos médicos graves porque tuvieron que tomar esta decisión. No puedo confirmar si esto sigue así, si realmente los médicos de esos 15 días que han dicho son los que ellos esperaban para ver ese progreso", ha explicado Calleja.
El comunicado de la Casa Real británica
La Casa Real británica emitió un comunicado para aclarar el estado de salud de Kate Middleton tras su operación. "Su Alteza Real la Princesa de Gales ingresó en el hospital para una cirugía abdominal planificada. La cirugía fue exitosa y se espera que permanezca en el hospital The London Clinic entre diez y catorce días, antes de regresar a casa para continuar con su recuperación", reza el escrito.

Este martes, Pilar Vidal desveló en Espejo Público que la intervención a la que se había sometido la princesa era una histerectomía (una intervención por la que se extrae el aparato reproductor femenino y que puede obedecer a varios diagnósticos: sangrado menstrual doloroso y abundante, displasia cervical, endometriosis, prolapso uterino... ). Los expertos afirmaron que ninguno de ellos implica una hospitalización tan larga como la que anunciaron en el caso de Kate Middleton pero, como decíamos, Kensington ni confirma ni desmiente.
El pasado fin de semana, además, se filtraron más datos que no ayudaron, precisamente, a tranquilizar a los interesados. Y es que ni el ingreso ni la intervención quirúrgica de la princesa han sido "planificados", como aseguró el comunicado oficial: "La operación ha tenido carácter urgente". La esposa de Guillermo de Inglaterra entró en el hospital el pasado 28 de diciembre, tras experimentar molestias que habían empeorado en los últimos días. La decisión de anunciar la situación a través de un comunicado, dado el hermetismo de la Casa Real británica, respondía a "problemas postoperatorios".
Relacionados
- Carlos III ingresa en el mismo hospital que Kate Middleton para operarse de la próstata
- Kate Middleton ocultó a su entorno sus problemas de salud: los motivos detrás de su silencio
- El apagón informativo sobre la operación de Kate Middleton: ni un fotógrafo frente al hospital
- Ante la opacidad oficial sobre la salud de Kate Middleton, habla su entorno: es una "cirugía seria", pero "se recuperará"