Fin de fiesta de esta 43º edición de los Premios Princesa de Asturias. Felipe VI y Letizia y sus hijas, Leonor y Sofía, visitan las tres parroquias de Arroes, Peón y Candanal, en Villaviciosa para hacerles entrega del galardón Pueblo Ejemplar. Un inmenso paisaje verde de eucaliptos y manzanos.
Los medios de prensa estábamos citados en RuralTech, la sede vecinal de Peón, este sábado 21 por la mañana. Tocaba madrugar.
Esta cita se truncó el año pasado, en Cadavedo, por una gastroenteritis sobrevenida que provocó la indisposición de las dos jóvenes. Como consecuencia, Letizia pronunció el discurso en nombre de la heredera. Este año, el tiempo acompaña en este valle que la Reina conoce muy desde niña gracias a las excursiones que hacía con su colegio Gesta de Oviedo.
La primera parada, con aires artísticos: visita a la quintana del folclorista Javier de Arroes, hijo predilecto de Villaviciosa, que ha dedicado su vida a crear un gran archivo musical; y acto seguido, la actuación del grupo folclórico Villaviciosa-Aires de Asturias, que ha interpretado El Xiringüelu, danza típica asturiana que se interpreta por parejas.
También han recorrido el mercado agroalimentario y artesanal con hortalizas y verduras autóctonas de proximidad y ecológicas, productos que apasionan a la Reina. Cestos de cebollas, pimientos, coliflores y calabazas enormes ponían el color al otoño.
Para esta visita, la Reina ha escogido un jersey de colores lavados tie dye, de inspiración psicodélica de los años 70, multicolor y de fantasía en tonos verdes, turquesa y naranjas. Nada más comenzar la visita, se ha puesto un abrigo por los rigores del fresco. Y eso que la mañana se anunciaba soleada.
Leonor y Sofía se han sincronizado en jeans de color blanco y zapatillas. Looks muy casual, sencillos y camperos. Lo que se tercia hoy. Para la ocasión, Leonor ha apostado por una clásica camisa vaquera de la marca El Pulpo (una firma de moda coruñesa).
Asimismo, han bajado por la calle de El Gaitero de Libardón hasta llegar a un lavadero y camino de El Fonduxu y desde allí han llegado a la iglesia parroquial de Santa María de Arroes.
Uno de los momentos más cercanos, cuando la Reina, que adora estar con niños, ha conocido a los alumnos del Colegio Rural Les Mariñes. Los pequeños le han enseñado a jugar al Camin de la sidra y le han regalado un dibujo. "Es clavadita a Leonor", ha dicho la Reina al verlo.
La sidra y los lagares
Felipe VI, Letizia, Leonor y Sofía han paseado por la pomarada (manzanal) de Juan Manuel, que se alza junto al prao, y han visto los tres lagares de las parroquias. Da la casualidad de que este sábado 21 de octubre se conmemora el día internacional de la manzana, de ahí el protagonismo de la fruta local.
Una de las claves económicas de la zona es el Centro de Inteligencia Territorial y Tecnologías para el Medio Rural (CTIC Ruraltech). Este centro ha supuesto un revulsivo para la comarca gracias a la aplicación de las nuevas tecnologías en la agricultura y ganadería como los pastores virtuales.