Tras recibir fuertes críticas por su dejadez frente a la tragedia acaecida en el país en la madrugada del pasado sábado, el rey de Marruecos ha visitado uno de los hospitales que albergan a los más de 5000 heridos que ha dejado ya el terremoto. Lo ha hecho con visibles dificultades en el movimiento y rodeado de fuertes medidas de seguridad.
Mohamed VI se ha entrevistado con los responsables del centro en Marrakech y ha charlado con algunos de los supervivientes. Además, ha ofrecido una imagen inédita al pasar por la sala de donación de sangre y dejar la suya para ampliar las reservas, vitales en estos momentos. Una visita que ha durado apenas 20 minutos y tras la que ha sido despedido entre vítores y aplausos.
El terremoto pilló al rey en Francia, donde reside desde hace años, y tardó casi un día en manifestarse por la tragedia. Como decíamos, cuatro días hasta que se ha trasladado en persona. Este tiempo, excesivo e inexplicable para muchos, le ha valido el apodo de 'el rey ausente'.
Además el rey, que ostenta una fortuna personal que alcanza los seis millones de euros, ha rechazado la ayuda de países como Francia, Alemania, Portugal e Italia, alegando que "la falta de coordinación en tales situaciones podría ser contraproducente". El malestar es evidente. Sí han aceptado la de España, Reino Unido, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, considerados "países amigos". Así lo expresaba el comunicado del Ministerio del Interior marroquí: "El rey Mohammed VI (…) expresó el más sincero agradecimiento del Reino de Marruecos a los numerosos países hermanos y amigos que han expresado su solidaridad con el pueblo marroquí en esta difícil situación y varios de los cuales han manifestado su disponibilidad para aportar ayuda y asistencia en estas circunstancias particulares".
También ha aceptado la ayuda de Argelia, país con el que Marruecos ha tenido numerosos encontronazos, como cuando en agosto de 2021 el primero rompió relaciones diplomáticas con el Estado del rey Mohammed VI: "Después de que el Ministro de Justicia marroquí anunciara la aceptación de la ayuda argelina, las altas autoridades de Argelia ordenaron el suministro de tres aviones, dos de los cuales para medicamentos, colchones, tiendas de campaña y alimentos", indicó el equipo de la Protección Civil.
Más de 3.000 muertos y 5.000 heridos
El terremoto tuvo lugar en la madrugada del viernes 8 al sábado 9 de septiembre. Al seísmo, de magnitud 6,8 en la escala abierta de Richter, le han seguido hasta ahora 39 réplicas superiores a 3,5, las que pueden captar las estaciones españolas de la Red Sísmica Nacional debido a la distancia. El terremoto golpeó la cordillera del Atlas (60 kilómetros al sur de Marraquech) y las víctimas se concentran en las provincias vecinas: Al Hauz, Tarudant y Chichaua.