Casas Reales

Leonor y su gran cambio definitivo: "Tengo casi 18, a punto de iniciar mi formación militar... Estoy contenta"

Noche de ciencia, letras, música y talento centennial. Leonor ha salido a escena y ha protagonizado una perfomance impecable. Era su gran noche: la primera entrega de Premios Princesa de Girona en tierras gerundenses. Ha tenido lugar en el Hotel Camiral, en Caldes de Malavella.



Si el año pasado detectamos la gran evolución de Leonor, este es el año del cambio definitivo. La princesa se ha hecho mayor en Gales. No solo se ha graduado, también ha madurado. En la gala de 2022 vimos a la heredera con aquel moño regio, el vestido celeste y esa voz cambiante. Esta noche hemos visto a una Leonor adulta. Una mujer de la generación centennial despierta, independiente y de carácter. Ha hablado de "retos", de jóvenes "referentes" y de "preocupaciones -ha dicho- de nuestra generación". Esa, la generación centennial, es la suya.

"Tengo casi 18. Acabo de terminar el bachillerato y estoy a punto de iniciar una nueva etapa con un periodo de formación militar". Ha sido su primera reacción para compartir con nosotros esta cuenta atrás hacia su mayoría de edad. "Estoy contenta (...) Es un momento importante en mi vida, me siento con muchas ganas, y convencida de seguir aprendiendo", ha añadido. Después ha puesto en valor "el respeto, esfuerzo, excelencia, búsqueda del conocimiento, templanza, disciplina, constancia". Ocho palabras con mensaje de compromiso.

Ha mantenido la voz firme. Con carácter. Se ha atascado en la palabra generación, pero ha sido solo una anécdota. Su alocución ha durado exactamente 3:49 minutos. Un discurso multilingüe en catalán, castellano e inglés en cuidadísimos acentos. Tal cual. Un aplauso de 45 segundos y la enhorabuena de sus padres y de su hermana ha cerrado su intervención.

María Dueñas, Premio de las Artes: homenaje a Granada

Y ha llegado el momento de la entrega. Una de las más esperadas era la joven violinista María Dueñas, premio de las Artes. La granadina de 20 años, embajadora de Marca España y autora del disco Beethoven and Beyond, ha amenizado la gala interpretando Recuerdos de la Alhambra, de Francisco Tàrrega i Eixea, en homenaje a su tierra. También muy aplaudida, la cofundadora de la plataforma de cuidado infantil Kidogo, Sabrina Habib. Leonor le ha dedicado unas palabras en inglés. Después han recibido sus distinciones el ingeniero y fundador de Open Cosmos, Rafael Jordá; y el doctor en Biomedicina Marc Schneeberger, a quienes la heredera se ha dirigido en catalán. Después ha sido el turno de la fundadora de la Fundación Arte Paliativo, Silvia Fernández.

Han conducido la gala la fundadora de Change Dyslexia, Luz Rello, y el director de la Fundación Mar de Niebla, Héctor Colunga, ambos premios Sociales de 2016 y 2015. Para la hija mayor de los Reyes esta ha sido la cuarta entrega de estos galardones que llevan su nombre y la primera vez que los celebra en Girona. La primera vez también que toma la palabra en tierra gerundense, cediendo así la presión independentista y dando visibilidad a estos premios que reconocen el talento de los más jóvenes. Los Princesa de Girona distinguen la ilusión y el compromiso de la juventud que ejerce de palanca de cambio de su entorno. Hombres y mujeres inspiradores de una sociedad más justa, diversa e inclusiva. En este contexto, Leonor ha brillado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky