El momento más vergonzoso de Juan Carlos I llevado al arte. Una escultura que representa al rey emérito, armado con una escopeta de caza que apunta a El Oso y el Madroño, ha aparecido la mañana de este miércoles erigida en la Puerta de Sol de Madrid. Cuando todavía están calientes los teclados de las redacciones tras publicar infinitas crónicas de la reciente y polémica visita del rey emérito a España, la figura del padre de Felipe VI no deja de dar que hablar.
En esta ocasión se trata de una instalación artística, obra del escultor chileno Nicolás Miranda, que no oculta la motivación de su obra y más en el momento elegido para su aparición. La escultura mide 170 centímetros, está hecha en poliuretano y masa de modelar, y ha sido colocada sin permiso con la intención de "ridiculizar la figura del monarca".
Lea también- La visita de Juan Carlos I, ni por regatas ni por salud: "Este viaje ha sido de negocios"
La escultura se llama Estrategias parasitarias para la sobrevivencia en un mundo cruel, y se ha instalado sin permiso de las autoridades en plena Puerta del Sol, justo en la acera desde donde comienza la calle Alcalá, claramente apuntando hacia el emblemático El Oso y el Madroño que representa a la ciudad de Madrid. La obra, que ya ha sido retirada, pretende denunciar las conocidas y recordadas cacerías del emérito en África, que se destaparon por un accidente que el monarca tuvo en 2012, durante un safari que resultó escandaloso.
Como se recordará, de aquel viaje trascendió una fotografía de Juan Carlos ante un elefante abatido, disfrutando de carísimas actividades en el continente africano, mientras en España se vivía el momento álgido de una gran crisis económica. Debido a este accidentado viaje, acabó transcendiendo la relación personal y íntima que el abuelo de Froilán mantenía con quien le organizaba los viajes y las cacerías, Corinna Larsen.
La original propuesta artística del Miranda se verá expuesta en la Asociación Cultural "La Parcería", desde donde han indicado que este artista entiende la visualidad como un tipo de lenguaje, y en consecuencia, como un sistema combinatorio de signos dispuestos a ser apropiados y manipulados para releer el entorno que nos contiene: opera desde la manipulación de elementos opuestos que buscan la tensión como resultado".
Tensión es posible que no se genere, pero seguro que ha movilizado conciencias y provocado una gran sonrisa entre los turistas y madrileños que han podido disfrutar de la propuesta artística el rato que se ha podido ver, instalada sin permiso alguno, en la emblemática Puerta del Sol.
Relacionados
- "La mandona" y "la asturiana": así llama Juan Carlos I a Letizia, según asegura Pilar Eyre
- La visita de Juan Carlos I, ni por regatas ni por salud: "Este viaje ha sido de negocios"
- Don Juan Carlos, su tour de Vitoria: noche en la clínica y cena gourmet de delivery
- Juan Carlos: la caída del rey: el polémico documental con la reaparición de Corinna ya tiene fecha de estreno en SkyShowtime