Casas Reales

¿Obedecerá Juan Carlos I a Zarzuela regresar a España antes de las elecciones de mayo?

Adelantábamos el pasado 10 de marzo que el rey Juan Carlos tiene ganas de navegar y que para quitarse el mono competiría en tierras británicas, en unas regatas, a finales del verano. Se ha especulado después en diversos medios con que el padre de Felipe VI regresaría a España y en concreto a Sanxenxo, donde se dio un baño de masas hace casi un año y que supuso un quebradero de cabeza. Es posible que lo haga.

Fue tal el tsunami levantado por la presencia del padre del Monarca en su gira gallega que Zarzuela le llamó a capítulo y, antes de emprender regreso a su exilio voluntario en Abu Dabi, su propio hijo le tuvo varias horas en palacio para explicarle que su conducta no era la que más convenía a la Corona en ese momento, a pesar de que el anterior jefe del Estado ha sido exonerado en todos los procesos abiertos contra él, bien por prescripción de algunos de sus presuntos delitos, porque era inviolable cuando los cometió o porque regularizó hasta el último euro que le pedía Hacienda. Tras la reunión, que fue calificada de tensa por algunos medios, a don Juan Carlos no se le permitió dormir en la que fue su casa, y regresó al Golfo Pérsico en vuelo nocturno.

En estos meses se han producido varios reencuentro entre padre e hijo, y si finalmente don Juan Carlos acude a la coronación de Carlos III, volveríamos a verles juntos por cuarta vez. El primero, como citábamos, fue precisamente aquel que se produjo en mayo de 2022, cuando el emérito pasó por Madrid tras su periplo gallego, tres años después de que don Juan Carlos se instalara fuera de España. 

El segundo encuentro del actual Monarca y su padre tuvo lugar en el funeral por la reina Isabel II en septiembre, en Londres; y el más reciente, en las exequias de Constantino de Grecia, hermano de doña Sofía, este mes de enero en Atenas.

El sucesor de Isabel II espera que asistan Felipe VI y Letizia, pero también, como ya avanzamos, cuenta con la presencia del Emérito y su esposa Sofía de Grecia, estrechamente emparentada con los Windsor. Por tanto, es probable que el 6 de mayo en Londres veamos a don Juan Carlos y su familia en la coronación de Carlos III, ceremonia a la que están invitadas todas las Casas Reales europeas.

Aunque se insiste en que el gobierno español no quiere que Juan Carlos regrese a España para quedarse y exige su perdón público para una vuelta más duradera, formalmente nada puede impedir que el Emérito viaje a Londres y acepte la invitación del monarca británico. Tampoco se puede prohibir a don Juan Carlos que vuelva a su país. Pero las elecciones del 28 de mayo hacen aconsejable que no repita una visita como la del año pasado. Por eso, Zarzuela, de acuerdo con el Gobierno, le ha trasladado al antiguo monarca que no es conveniente una visita en vísperas de los comicios y le ha sugerido que use el Bribón fuera de tierras españolas o en fechas posteriores. Y sobre todo le han pedido que no sean sus viajes procesiones mediáticas que abran los telediarios y le lleven a las portadas de los periódicos. Sin embargo, sobre la mesa, la posición del Ejecutivo ha cambiado. Ya no exigen disculpas públicas de Su Majestad para permitirle regresar. El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, recordó hace días que el Emérito "no tiene ninguna causa penal ni judicial abierta. Por tanto, claro que podría volver". 

Estas recomendaciones de Felipe VI no tienen por qué impedir un regreso de don Juan Carlos a España, puesto que no son imperativas. El Emérito viajará a Inglaterra no solo para la coronación de Carlos III sino para competir meses, del 31 de agosto al 8 de setiembre, en las regatas que se celebrarán en la villa portuaria de Cowes, en la isla de Wight, al sur de Southampton.

De hecho, como ya contamos, hemos comprobado que El Bribón, velero de 6 metros con el que compite don Juan Carlos, está inscrito. Fuentes de la tripulación del barco, lo confirmaron a Informalia, y añadieron que podría acudir el Emérito: "No sería extraño que el patrón se pusiera al timón", nos dijeron.

Fue el propio Juan Carlos I quien declaró en París, cuando acompañó a Mario Vargas Llosa en su ingreso a la Academia Francesa, viajaría a España pronto, aunque no dijo que fuera en mayo. También es cierto que el anterior monarca comunicó a su hijo mediante una carta, su intención de "continuar residiendo de forma permanente y estable en Abu Dabi", pero con intención de viajar "con frecuencia" a España. Pero en mayo llevará un año sin aparecer, al menos de forma visible, y eso que ha estado tan cerca como en París o Atenas. Don Juan Carlos declinó asistir a la boda de la hija de Carlos Sainz el pasado 11 de febrero, en Cebreros (Ávila),a la que estaba invitado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky

Archivado en: