Casas Reales

Muere Constantino de Grecia, hermano de la reina Sofía, a los 82 años

La televisión pública griega ha anunciado este martes el fallecimiento de Constantino de Grecia a los 82 años. El hermano de la reina Sofía, que viajó a Atenas el pasado jueves para acompañarlo en sus últimos momentos, estaba ingresado en una unidad de cuidados intensivos por insuficiencia respiratoria.

El último rey de los helenos ha fallecido en el hospital Hygeia de la capital, donde estos días tanto familiares como amigos se han acercado para interesarse por su salud. A pesar de la gravedad de su estado, la oficina de Constantino de Grecia envió un mensaje tranquilizador, asegurando que se trataba de un ingreso "como otros tantos". Durante los últimos tiempos, el tío del rey Felipe VI había sufrido problemas de salud. En 2019, fue ingresado por sufrir una crisis isquémica; en 2020 volvía a ser hospitalizado tras contraer el coronavirus. Todo esto afectó a sus problemas respiratorios y cardíacos, generándole problemas también de movilidad.

Toda su familia se ha desplazado estos días a Atenas y se ha mostrado muy unida frente al inevitable final. Los hijos de Constantino, han acompañado en todo momento a su madre, la reina Ana María, que no se ha separado ni un solo momento de su lado. La reina Sofía y su hermana, la infanta Irene, llegaron a la capital el pasado jueves, tras asistir al funeral del papa emérito en el Vaticano, y fueron vistas este lunes rezando en un templo junto a sus sobrinos.

Constantino II de Grecia, hijo del rey Pablo I de Grecia y Federica de Hannover, estaba casado con Ana María de Dinamarca, hermana menor de la reina Margarita de Dinamarca, y fue padre de cinco hijos, Pablo, Felipe, Teodora, Alexia y Nicolás, a los que tanto Felipe VI como las infantas Elena y Cristina están muy unidos, pues compartieron muchos veranos en el palacio de Marivent (en Mallorca) y muchas Navidades en Zarzuela. 'Los griegos', como les llamaban cariñosamente, siempre fueron protegidos y queridos por la reina Sofía y el emérito Juan Carlos, que tenía una magnífica relación con su cuñado.

Su última aparición en público fue el pasado mes de octubre junto a su esposa y sus hermanas, doña Sofía y doña Irene. Paseaban por una céntrica calle de Atenas, donde se mudó desde Porto Jeli para estar más cerca del hospital.

"Intenté hacerlo lo mejor posible"

Su brevísimo reinado (1964-1967) estuvo marcado por un Golpe de Estado que él apoyó y que le costó el exilio con el regreso de la democracia al país heleno, que abolió el título y lo consideró un traidor a los ideales de su padre. "Intenté hacerlo lo mejor posible", dijo en una de sus últimas entrevistas. Primero se refugió en Roma, donde nacieron sus hijos Alexia y Pablo. Cinco años después se instalaron en Londres, donde la reina Isabel II les recibió con los brazos abiertos, y aumentaron la familia con tres hijos más. En 2013 volvieron a su tierra.

El gobierno heleno denegó a la familia la nacionalidad griega y adoptaron la danesa gracias a su madre y a la reina Margarita, quien defendió sus títulos reales como príncipes de Dinamarca. Así constaba en el pasaporte de Constantino, que se negó toda su vida a ser registrado como un apátrida.

Perdió todos sus bienes en 1994, cuando el gobierno de Grecia presentó un proyecto de ley y los confiscó. Él recurrió al Tribunal de Estrasburgo de Derechos Humanos, que le dio la razón en 2020 y ordenó al gobierno la devolución de todas sus propiedades, valoradas en 93.000 millones de las antiguas pesetas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky