Casas Reales

Carlos III se apiada de los desterrados Harry y Andrés ante el Parlamento británico: su importante decisión

Carlos III ha subido al trono británico con unas ideas muy claras y así lo está demostrando en sus decisiones. Después de modificar varios puntos de la ceremonia de coronación o negarse a mudarse a Buckingham, como es tradición, el nuevo monarca ha tomado una sorprendente decisión sobre el futuro de uno de los títulos de los príncipes Harry y Andrés.

Lea también: Rishi Sunak y Akshata Murty, su mujer millonaria: más guapos (y casi más ricos) que Carlos y Camilla

Pese a que ambos no son miembros activos de la Familia Real, gracias al hijo de Isabel II seguirán siendo consejeros de Estado, es decir, que ante enfermedad o estancias en el extranjero del rey podrán actuar en su lugar, según informa The Mirror.

La determinación del marido de Camilla Parker-Bowles se produce después de que el pasado lunes, el vizconde Stargate planteara dicha cuestión en la Cámara de los Lores: "¿Qué planes tiene el Gobierno, si es que tiene alguno, para enmendar la Ley de Regencia de 1937? ¿El Gobierno está dispuesto a continuar con una situación en la que los poderes del Consejo de Estado y de regencia recaen en el duque de York y el duque de Sussex, el primero que ha dejado la vida pública y el otro vive fuera del país? ¿No es hora de que el Gobierno pueda hacer una enmienda sensata a esta ley?", preguntó. 

Fuentes del entorno del monarca aseguran al citado medio que "Carlos no permitirá que su hijo y su hermano sufran más vergüenza por sus salidas por separado de la monarquía". No obstante, plantearía otros nombres de dentro de la familia para que también sean regentes: la princesa Ana, el príncipe Eduardo y la princesa de Gales, Kate Middleton.

"No se excluirá a nadie. El grupo de consejeros de Estado se ampliará por razones puramente prácticas. Como es probable que el rey y la reina consorte estén ausentes, al igual que los príncipes de Gales, es justo que se atienda esta cuestión antes del primer viaje de los reyes al extranjero", declaró la misma fuente. 

El marido de Meghan Markle renunció a ser parte de la Corona británica en 2020 para poder vivir su vida sin deberes monárquicos y se mudó con su familia a Estados Unidos. El duque de York, por su parte, renunció a sus obligaciones institucionales en noviembre de 2019 y en enero de este año su madre le retiró sus títulos militares y patrocinios reales tras el escándalo sexual en el que se vio envuelto por el caso Epstein.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky

Archivado en: