Casas Reales

Felipe VI y Letizia esperan a Sánchez dentro del coche porque el presidente ha llegado tarde

Cuatro minutos. Ha sido el tiempo que se ha demorado Pedro Sánchez en llegar a la Plaza de Lima, donde se celebra el desfile del Día de la Fiesta Nacional. Un retraso que ha hecho que los Reyes, Felipe VI y Letizia, y su hija Sofía tuvieran que esperarle dentro del Rolls Royce. Ha sido a las 11:04 cuando Sánchez ha llegado justo para unirse a la línea del saludo, que daba la bienvenida a los Reyes.

Plaza de Lima, en Madrid. Arrancan los actos del tradicional desfile militar de las Fuerzas Armadas con motivo del Día de la Fiesta Nacional. A las 11:00 de la mañana don Felipe y doña Letizia han arribado en su Rolls Royce con el guion rojo del monarca. Tras esperar a Sánchez, han ocupado la tribuna instalada en la Plaza de Lima, en Madrid.

En la línea del saludo se encontraban, además del presidente, Margarita Robles, el JEMAD, jefe del Estado Mayor de la Defensa, Teodoro López Calderón;y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que este año ha roto su tendencia por el look rojo español con un vestido lady en azul klein. También estaba el alcalde la ciudad José Luis Martínez-Almeida. En los minutos previos, Cuca Gamarra y Santiago Abascal han mantenido una larga conversación. Junto a ellos, Patxi López, portavoz de PSOE, y Alberto Núñez Feijóo, que se estrena en el 12 de octubre como presidente del PP.

Han asistido los ministros del Gobierno y los presidentes de la comunidades autónomas, excepto (como en años anteriores) el lehendakari vasco Íñigo Urkullu; y el president de la Generalitat, Pere Aragonès.

Los Reyes, situados sobre la tarima, y su hija han escuchado el himno nacional, que ha marcado el comienzo del acto. También se han escuchado las 21 salvas de ordenanza procedentes de los cañones Schneider, que datan de 1906, a cargo de la batería real.

Tras recibir los honores militares, el jefe del Estado, con el uniforme de gala de la Armada y el Toisón de Oro, ha pasado revista al batallón de honores de la Guardia Real. Durante esos minutos, la Reina ha estado muy pendiente de Sofía.

El momento central de la parada militar ha llegado de la mano de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA), con los paracaidistas portadores de la bandera española. Con 44 años de historia, se encuentra entre los mejores equipos de paracaidismo del mundo. La patrulla procede de 'Méndez Parada', de la Base Aérea de Alcantarilla. El salto de esta edición ha estado protagonizado el Cabo Primero José V. Martínez Cano, que ha hecho de guía. Cano cuenta con más 8.000 lanzamientos de experiencia. Le ha acompañado el soldado Óscar García, portador de la enseña nacional. Hay que poner en valor el enorme esfuerzo del lanzador, que ha sujetado en sus manos una bandera de 54 metros cuadrados y de 15 Kg de peso. García acumula en su carrera casi 4.000 lanzamientos.

Después se ha procedido al izado y homenaje a la enseña. El jefe del Estado ha presidido el tributo a los caídos y ha dado comienzo la parada. La Guardia Real, el desfile aéreo, el terrestre, el mando y plana Mayor del Tercio Alejandro Farnesio 4º de la Legión, las unidades a caballo, la Armada y la UME. El fin de fiesta, la pasada de la patrulla Águila.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky

Archivado en: