La fotografía de Vladimir Putin estrechando la mano de Mohamed bin Zayed, durante la visita a San Petersburgo del presidente de Emiratos Árabes Unidos este martes ocupa la portada de Financial Times, que otorga una inmensa relevancia a la reunión, especialmente tras las acciones en el marco de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, liderados por Rusia, que juntos forman el grupo conocido como OPEP+.
Mientras se suceden las masacres contra civiles en varias ciudades ucranianas por los mortíferos misiles rusos, Putin le contaba al príncipe heredero emiratí que desde Moscú buscan "crear estabilidad en los mercados energéticos mundiales". La OPEP+ decidió la pasada semana ajustar a la baja la producción de crudo en 2 millones de barriles diarios respecto de los niveles de oferta alcanzados en agosto, una decisión que la Casa Blanca tildó de "decepcionante", llegando a asegurar que el organismo se había "aliado" con Rusia.
Lea también: Haya de Jordania gana el juicio al emir de Dubái por la custodia de sus hijos tras su millonario divorcio
Bin Zayed sostiene que se ha desplazado de Emiratos Árabes Unidos a Rusia para mediar en el conflicto de la invasión a Ucrania y se ha declarado partidario de "encontrar soluciones políticas a las crisis y tensiones en la región", a través "del diálogo, la negociación y la diplomacia".
El hombre que tiene enfadado a Joe Biden y que estrecha la mano de Putin es nada menos que el casero de Juan Carlos I, anfitrión del padre de Felipe VI en esa de especie de exilio dorado pero indefinible en su carácter formal que vive al Emérito en la capital y segunda ciudad más poblada de los Emiratos Árabes Unidos. La residencia que Bin Zayed proporciona al antiguo jefe del Estado de España, entre otros privilegios, desde agosto de 2020.
Lea también: La crueldad del emir de Dubái con sus mujeres: "Mohamed es cualquier cosa menos un hombre fácil"
Tras la muerte del jeque Jalifa bin Zayed Al Nahayan el pasado mes de mayo, su hermano y heredero Mohamed bin Zayed es el nuevo presidente de los Emiratos Árabes. Es el tercer hijo de Zayed bin Sultán Al Nahayan, el primer presidente de los Emiratos Árabes Unidos y gobernante de Abu Dhabi, y su tercera esposa, Fatima bint Mubarak Al Ketbi.
La villa de lujo que proporciona a don Juan Carlos, además de servicios, manutención y demás privilegios y atenciones, está en la isla de Nurai. La familia Al Nahyan ya exhibió su exagerada generosidad y aprecio por el Rey emérito en 2011, cuando en una de sus visitas a los Emiratos, siendo aún rey, para asistir al Gran Premio de Abu Dabi de Fórmula 1, recibió dos exclusivos vehículos de la marca Ferrari, valorados en 700.000 euros. El responsable del regalo fue Mohamed bin Zayed Al Nahayan.
Bin Zayed además es comandante supremo de las fuerzas armadas. Su amistad con don Juan Carlos se puede calificar de íntima y data de hace muchos años, aunque el jefe del Estado árabe es mucho más joven que el Emérito, ya que nació en 1961.
El príncipe se prestó hace meses para aparecer junto a don Juan Carlos en una de las fotos con las que el emérito desmentía los rumores sobre su mala salud. Considerado bastante occidentalista, al contrario que otros dirigentes de su entorno, no cuenta con varias esposas: solo una figura en su biografía, Salama bint Hamdan bin Mohammed Al Nahyan, madre de sus cuatro hijos y cinco hijas.